Armando Benedetti está en la mira: piden investigar el arriendo de lujoso apartamento por más de $340 millones en la campaña de 2022

admin

Armando Benedetti ha estado ligado al Gobierno Petro en diferentes cargos - crédito César Carrión/Presidencia

En un caso que ha trascendido en las redes sociales, debido a la notable trascendencia en la imagen del Ejecutivo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, enfrenta fuertes cuestionamientos luego de conocerse que habría usado un apartamento de lujo durante 301 días en plena campaña presidencial de 2022, con pagos en efectivo que no figuran en los reportes oficiales. Y que se sumarían a los conceptos que investiga el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo la denuncia ante la Fiscalía por Camilo Enciso, exsecretario de Transparencia de la Presidencia, y divulgada por El Colombiano, Benedetti y su círculo habrían ocupado el apartamento 801 del edificio hotel 80/10 Urban Living, ubicado en la carrera 10.ª con calle 80 en el exclusivo barrio El Chicó, en el norte de Bogotá. Un alquiler que generó en el exfuncionario toda clase de sospechas, pues la propiedad en mención sirvió como una especie dec sede informal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El exsecretario de Transparencia Camilo Enciso pidió investigar algunos gastos no reportados por la campaña presidencial de Gustavo Petro, a través de Armando Benedetti - crédito Jesús Avilés/Infobae

La permanencia, según indicó Enciso en su denuncia, se extendió desde enero de 2022 hasta el 11 de febrero de 2023, periodo en el que el inmueble habría funcionado como sede informal para reuniones y actividades proselitistas relacionadas con la campaña presidencial de Petro: que se impuso en la segunda vuelta, el 19 de junio de 2022, tras vencer al fallecido Rodolfo Hernández por un margen menor a los 800.000 votos de diferencia en la contienda.

El Colombiano describió que, según la denuncia, los pagos por el alquiler alcanzaron diariamente los 289 dólares, cifra que eleva el total durante 301 días a 86.989 dólares, equivalentes a aproximadamente a 347.956.000 pesos al tipo de cambio de entonces. Enciso resaltó que los pagos habrían sido efectuados en efectivo, sin reportarse en los formularios oficiales de ingresos y gastos de la campaña, y que su procedencia no está identificada por los entes de control.

El ministro Armando Benedetti se ha defendido de los señalamientos de Camilo Enciso con duros comentarios en su contra - crédito Colprensa

En algunos casos, las sumas habrían sido desembolsadas por Carlos Alberto Dada Barguil, excuñado de Benedetti. Según Enciso, “el origen de los recursos usados por Benedetti para su pago es desconocido”, siendo este un aspecto relevante si se considera que el entonces jefe de debate presidencial reportaba deudas personales por $857 millones, en interrogantes que todavía no han sido resueltos por el implicado en estos graves señalamientos en su contra.

La denuncia que tiene en la mira al ministro del Interior, Armando Benedetti

La denuncia agregó que el esquema de pagos en efectivo también incluyó otros gastos asociados al mismo complejo habitacional, como consumo de alimentos, alquiler de salas de juntas y utilización de apartamentos adicionales, entre ellos los números 302, 402, 601, 702 y 902. Todos estos movimientos quedaron respaldados por facturas y documentos adjuntados al informe entregado a la Fiscalía General de la Nación, para que se avance en las pesquisas.

La información divulgada por el citado medio advirtió que ninguno de los pagos por alquiler, servicios adicionales ni consumo de alimentos habrían figurado en los registros oficiales de la campaña Petro Presidente 2022-2026. Estos hechos motivaron la apertura de una investigación preliminar, para determinar si se vulneraron las normas sobre financiación de campañas o si existen fundamentos para avanzar hacia un proceso formal contra el actual ministro.

Estos datos sobre lo que habrían sido los gastos al parecer no reportados en la campaña Petro presidente podrían traer dificultades para el ministro Armando Benedetti y el propio jefe de Estado - crédito @AABenedetti/X

En este orden de ideas, la denuncia se suma a otros cuestionamientos previos en torno a Benedetti, como la controversia por la propiedad y uso de una mansión en Puerto Colombia y la reciente discusión pública sobre su patrimonio y el posible uso de familiares como testaferros. Por ahora, el ente acusador analiza los documentos y deberá establecer responsabilidades sobre los recursos y la legalidad de los pagos realizados durante la pasada campaña.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿Qué beneficios tiene el atún en aceite que no tiene el de agua?

Sin duda es bien sabido que el atún es uno de los alimentos más saludables que podemos consumir debido a que es fuente de proteína y bajo en calorías. También es conocido que este producto suele venderse en dos presentaciones: el atún en agua y el atún en aceite. Y […]
¿Qué beneficios tiene el atún en aceite que no tiene el de agua?
error: Content is protected !!