Arqueólogo asocia los fuegos de Las Médulas y Mezquita de Córdoba con «privatización»: «Hay que dedicar gente a cultura»

admin

El arqueólogo, profesor honorífico del CSIC y uno de los mayores expertos sobre el paraje natural de Las Médulas (León), Javier Sánchez-Palencia, ha asociado los incendios que han afectado tanto al entorno paisajístico leonés como a la Mezquita de Córdoba con la «privatización» y ha asegurado que se debe dedicar «más gente» al patrimonio cultural.

«Habría que ver cuál es el porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) que se emplea en cultura en España. No creo que lleguemos ni por el forro al 0,7%, que es prácticamente obligatorio en Francia por legislación (…) No sé en qué niveles estamos, lo único que puedo decir es que hace un año o dos se crearon tres plazas de arqueólogos en la Junta de Castilla y León (…) Tendría que haber más gente dedicada al patrimonio cultural en general, no solamente de la arqueología», ha explicado el experto en declaraciones a Europa Press.

Así, ha asegurado tanto el incendio de Las Médulas, catalogado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO –que comenzó el pasado domingo 10 de agosto y aún sigue activo– y el de la Mezquita –que ocurría el pasado viernes 8 de agosto– afectan al turismo de España.

«Hay que dedicar más gente a patrimonio, ¿por qué? Porque el turismo viene a ser una de las principales industrias del país. Ya sé que en el turismo hay un porcentaje muy elevado que no va precisamente por la parte patrimonial, pero hay un porcentaje menor pero que deja mucho más dinero que sí que está interesada en la cultura, que son la gente que iban a visitar Las Médulas», ha reflexionado.

Aunque ha reiterado varias veces que no es experto en prevención de incendios, Sánchez-Palencia sí ha señalado que las personas que residen cerca del paraje de León hablaban de la existencia de mucha vegetación y que los cortafuegos estaban «descuidados».

«Estaba que parecía una selva, había más vegetación que en la vida, nunca la he visto tan cubierta de vegetación, jamás, como este año. Ha sido seguramente porque las lluvias de la primavera y, evidentemente, también ha sido porque cada vez hay menos gente que se dedique a hacer una explotación racional del suelo de forma tradicional en la zona», ha detallado.

Por eso, ha confesado tener «vergüenza» de que este incendio haya ocurrido en la actualidad, cuando hay «tantos medios» al alcance para preservar el Patrimonio de la Humanidad que es Las Médulas. «¿Para qué sirve ser patrimonio? Eso es lo que dice la gente de la zona, ¿para qué nos sirve ser patrimonio si resulta que se quema todo? Tenemos derecho a tener una mayor prevención para que esto no pase», ha señalado.

«YA NO ESTÁ VISITABLE»

El experto, que espera poder llegar a la zona del incendio la semana que viene, ha asegurado que Las Médulas «ya no está vistable» y ha exigido un organismo dotado de medios –siguiendo la declaración de la UNESCO– pero de gestión pública.

«Espero que lo pongan en marcha, pero dudo mucho que lo hagan. Porque eso significa sacar plazas de funcionarios públicos. Es decir, no se puede dejar todo en manos privadas, porque es un bien público. Las Médulas es patrimonio mundial, y es un bien de interés cultural de primera categoría (…) Es un problema natural y sencillo, pero claro, para eso tiene que abandonarse la política de privatizar toda la gestión pública», ha afeado.

Deja un comentario

Next Post

Reunión urgente por la situación crítica de la Clínica José Ingenieros

El presidente del HCD, Marcelo Schwarz, recibió al director médico Gonzalo Pérez Cortizo, quien advirtió que las demoras en los pagos del PAMI ponen en riesgo la continuidad de los servicios. El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, Dr. Marcelo Schwarz, mantuvo una reunión con el Dr. Gonzalo Pérez […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!