Arqueólogos pensaron que habían encontrado una pieza agrícola antigua, pero resultó ser algo más valioso

admin

Durante excavaciones previas a la construcción de un nuevo campo de golf en las Tierras Altas escocesas, arqueólogos descubrieron una llanta de carruaje forjada en hierro, que data aproximadamente del año 200 a. C.

Según lo publicado por La Republica, esta pieza corresponde a la Edad de Hierro. Inicialmente confundida con maquinaria agrícola antigua, la pieza resultó ser un hallazgo arqueológico inusual y significativo para la región.

El descubrimiento fue realizado por un equipo de la firma Avon Archaeology Highland, cuyo director, Andy Young, explicó a BBC Scotland News que este tipo de objetos “son extremadamente raros” y nunca antes habían sido excavados en esa zona. Se trataría de la primera evidencia de una llanta de carruaje de ese periodo hallada en las Tierras Altas de Escocia.

Los restos hallados incluyen huesos humanos incinerados. Foto: Avon Archaeology Highland

La llanta fue descubierta en una fosa junto a una urna de cremación de la Edad del Bronce, herramientas de sílex, cerámica decorada, estructuras neolíticas de madera y sistemas agrícolas medievales.

La ubicación de los objetos, dentro de un círculo ceremonial delimitado por una empalizada de madera, sugiere un entierro ritual de una figura de alto estatus, posiblemente un líder tribal o jefe de clan.

Los restos hallados incluyen huesos humanos incinerados, cerámica de textura gruesa y huesos de animales, lo que refuerza la hipótesis de un entierro de élite. Los arqueólogos creen que originalmente se habrían enterrado dos ruedas, aunque una pudo haber sido destruida por maquinaria moderna.

Los artefactos recuperados serán enviados a museos en Inverness y Edimburgo. Foto: Avon Archaeology Highland

La llanta, construida con hierro forjado, habría servido como refuerzo exterior para una rueda de madera. Su elaboración implicó la técnica de ajuste por contracción, que consiste en calentar el metal para encajarlo a presión sobre la madera y luego enfriarlo rápidamente para fijarlo de manera firme.

“La calidad del trabajo sugiere que fue hecha por un herrero muy habilidoso”, afirmaron los investigadores, quienes aún esperan resultados de pruebas de datación por radiocarbono para confirmar con mayor precisión su antigüedad.

En cumplimiento con las normas de conservación arqueológica de Escocia, el círculo ceremonial fue vuelto a enterrar tras su documentación. Los artefactos recuperados serán enviados a museos en Inverness y Edimburgo, donde serán estudiados y exhibidos.

Ha sido un viaje extraordinario desde la prehistoria hasta nuestros días”, declaró Stuart McColm, vicepresidente del desarrollo del campo de golf a cargo de la empresa Cabot.

Una serie de excavaciones realizadas bajo la catedral de Notre Dame, en París, ha permitido a los arqueólogos descubrir más de mil fragmentos de esculturas góticas del siglo XIII, entre los cuales se encuentran los restos del cancel del coro, una estructura monumental que se creía perdida desde hace más de 300 años.

En abril de 2019, un incendio destruyó gran parte del techo y la aguja de la catedral de Notre Dame. Este evento impulsó una serie de obras de restauración, durante las cuales se concedió un permiso especial a los arqueólogos del Institut national de recherches archéologiques préventives (Inrap) para excavar bajo el templo.

Fue durante una de estas intervenciones, en 2022, cuando el equipo liderado por Christophe Besnier descubrió un conjunto de 1.035 fragmentos de obras de arte que habían permanecido ocultos por siglos.

Estos fragmentos corresponden a esculturas realizadas alrededor del año 1230 y fueron posteriormente exhibidos en el Museo de Cluny, en París.

Por Jos Guerrero.

Deja un comentario

Next Post

Amadeus cae el 4,4 % tras ganar 355 millones en primer trimestre, un 13 % más

(Actualiza la EC4599 con datos de la cotización de la compañía al cierre Madrid, 8 may (EFECOM).- El proveedor de servicios tecnológicos para empresas turísticas Amadeus ha caído el 4,4 % en bolsa a pesar de que en el primer trimestre del año ganó 355 millones de euros, un 13 […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!