Arranca la campaña de vacunación contra el ébola en Kasai tras el último brote confirmado en RDC

admin

El Gobierno de República Democrática del Congo (RDC) ha puesto en marcha la campaña de vacunación contra el ébola en la zona de Bulpe, situada en la provincia de Kasai (centro), después de confirmar un nuevo brote de esta enfermedad que deja ya 20 casos y 16 fallecidos, según ha confirmado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS ha indicado en un comunicado que la vacunación ha tenido como primer objetivo a trabajadores sanitarios y contactos de las personas infectadas con el ébola, con un total de 400 dosis de la vacuna Ervebo ya enviadas a Bulape. «Se enviarán dosis adicionales a las localidades afectadas en los próximos días», ha subrayado.

Así, ha explicado que «la vacuna está siendo administrada a través de la estrategia de vacunación en anillo, que implica la vacunación de individuos en mayor riesgo de infección tras estar en contacto con un paciente confirmado del virus». «También es recomendada para trabajadores sanitarios y trabajadores en la línea de frente que responden al brote y podrían estar en contacto con pacientes de ébola», ha esgrimido.

«La vacuna Ervebo es segura y protege contra la especie de ébolavirus Zaire, que se ha confirmado como la causa del brote actual», ha subrayado, al tiempo que ha reseñado que el Grupo Internacional de Coordinación sobre la Entrega de Vacunas ha aprobado el envío de cerca de 45.000 vacunas para el ébola adicionales a RDC como parte de la respuesta al brote».

En este sentido, ha especificado que también han sido enviados a Bulape tratamientos con el fármaco antimonoclonal (Mab114), mientras que ha confirmado que sobre el terreno hay desplegados 48 expertos para apoyar la respuesta ante el brote de ébola. Además, trabaja con los países vecinos para reforzar la capacidad operativa de respuesta en caso de que los casos se expandan más allá de la frontera.

Sin embargo, ha hecho hincapié en que el organismo internacional considera que en estos momentos «el riesgo de la salud pública por parte del actual brote es alto a nivel nacional, moderado a nivel regional y bajo a nivel global».

El Ministerio de Sanidad congoleño afirmó el 9 de septiembre que en Bulape se han confirmado 20 casos y 16 fallecidos y destacó que había desplegado en la zona equipos de investigación y respuesta y abierto un centro de tratamiento para pacientes de ébola, al tiempo que enviaba vacunas de cara a la campaña de inoculaciones.

RDC se ha visto afectado por 15 brotes de ébola desde 1976, siendo el más mortal el que tuvo lugar entre 2018 y 2020, con 3.481 casos, 2.299 muertes y 1.162 supervivientes. El último brote se notificó en abril de 2022 en la provincia noroccidental de Ecuador, que fue controlado en menos de tres meses. La provincia de Kasai ya se vio afectada por brotes en 2007 y 2008, siendo el más mortífero el de 2007, con más de 260 casos y 187 muertes.

Deja un comentario

Next Post

Anses: cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 6

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 6 cobran el martes 16 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 25 de septiembre, según lo establecido […]
Anses: cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 6

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!