La comercialización de los viajes del Imserso de la temporada 2025-2026 arranca este lunes 6 de octubre en diez comunidades autónomas, dando acceso desde las 09:00 horas a miles de personas de más de 55 años para reservar una de las más de 879.000 plazas disponibles en el programa. Así inicia una nueva campaña de turismo senior que apuesta, este año más que nunca, por la inclusión de todos los mayores.
Durante la presente edición, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ofrece exactamente 879.213 plazas para mayores de 55 años. La distribución contempla 440.284 viajes a la costa peninsular, 228.142 a destinos insulares y 210.787 para turismo de escapada.
El periodo de venta en agencias de viajes da su pistoletazo de salida este lunes en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, y se amplía al resto del país el próximo miércoles 8 de octubre.
La gestión de las reservas puede realizarse tanto en agencias colaboradoras llevando solo el DNI como de manera telemática, utilizando la clave incluida en las 2,8 millones de cartas de acreditación que el Imserso envió en septiembre a los pensionistas.
Tarifas accesibles e inclusión de aquellos con las rentas más bajas
Una de las novedades más destacadas de la campaña actual es la creación de 7.447 plazas a solo 50 euros para los pensionistas con menores ingresos, es decir, aquellas personas cuyos recursos sean iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o incapacidad, según destaca el Imserso. Estas plazas a tarifa reducida se distribuyen entre todos los lotes y modalidades.
Los precios generales oscilan entre 132,91 euros por cuatro días en capitales de provincia y 564,72 euros por diez días en Canarias con transporte incluido. Además, los usuarios pagan un suplemento de 100 euros por viajar en temporada alta -que abarca octubre, mayo y junio en destinos peninsulares y Baleares, y diciembre, enero y febrero en Canarias- o si realizan una segunda reserva.
Por primera vez se podrá viajar con mascotas
Este año, los beneficiarios del programa pueden viajar acompañados de sus animales de compañía. Esta novedad, vigente tanto en viajes a la costa peninsular como insular, implica que se reserva hasta un 2% de las plazas en los lotes correspondientes para quienes deseen viajar con mascotas, entendidas como animales domésticos de hasta 10 kilogramos (incluido el transportín).
El programa mantiene su objetivo de favorecer el envejecimiento activo y evitar la exclusión social. Según el Imserso, estas iniciativas buscan expandir “el derecho a un envejecimiento activo”, evitando que quienes dispongan de menos recursos queden fuera del sistema. Además, la institución ha subrayado el impacto positivo sobre la solidaridad intergeneracional e interterritorial, gracias a los viajes entre diferentes zonas de España.
Reparto de la gestión de los viajes del Imserso
El Imserso ha adjudicado la gestión de los viajes a varios operadores. Ávoris, la división de viajes del Grupo Barceló, gestiona los lotes de costa peninsular y destinos europeos, mientras que el consorcio W2M-Mundiplan, junto con IAG7, administra los viajes hacia Baleares y Canarias. Además del beneficio social, el programa genera empleo y permite combatir la estacionalidad turística.