Arrancan labores de limpieza en Poza Rica y Álamo, refuerzan atención en municipios del norte de Veracruz

admin

Autoridades realizan trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios tras las afectaciones por el ciclón Raymond. Foto: (Protección Civil Veracruz)

El descenso de los niveles de agua en Poza Rica y Álamo marcó el inicio de las labores de limpieza y recuperación tras el paso del ciclón Raymond, según informaron las autoridades estatales la noche del sábado.

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, comunicó que los equipos ya han comenzado a retirar lodo y desazolvar calles y viviendas en estas localidades, mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en el restablecimiento del suministro eléctrico.

En un video difundido por la mandataria, se detalló que, en Poza Rica se ha registrado un importante decrecimiento del nivel del agua, lo que permitió iniciar las tareas de limpieza. “Espera mucho trabajo, pero se avanzó”, afirmó Nahle en su mensaje.

En el caso de Álamo, la gobernadora indicó que el nivel del agua también comenzó a descender, por lo que este domingo se desplegarán equipos de limpieza en el municipio y se prevé que la electricidad empiece a restablecerse durante la noche.

Poza Rica y Álamo presentan descenso en los niveles de agua tras inundaciones. Foto: (Protección Civil Veracruz)

Mientras tanto, en los municipios de Tantoyuca, El Higo y Tempoal, persisten comunidades aisladas debido a la falta de acceso por carretera. Para atender a estas zonas, las autoridades han enviado ayuda a través de lanchas, según explicó Nahle.

La gobernadora subrayó que se mantendrá especial vigilancia en los municipios del norte, ya que los reportes meteorológicos indican que la vaguada se dirige hacia esa región.

No obstante, las condiciones climáticas impidieron la realización de los puentes aéreos previstos hacia Ilamatlán y Zontecomatlán, localidades que permanecen incomunicadas. “Son áreas que tenemos todavía incomunicadas porque no hay acceso en carretera”, lamentó Nahle.

Se espera que este domingo pueda concretarse un puente aéreo masivo para llevar atención médica, traslados especiales y víveres a estas comunidades. En contraste, en Ixhuatlán sí se logró establecer un puente aéreo para el traslado de pacientes, y las autoridades planean incrementar la capacidad de estos operativos.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, confirmó el descenso de los niveles de agua en Poza Rica y Álamo, y reiteró que continuarán los trabajos para restablecer los servicios y limpiar los espacios afectados.

Protección Civil realiza trabajos de atención a damnificados. Foto: (Secretaría de Salud del Estado de Veracruz/FB)

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz comunicó que la CFE sigue trabajando en el restablecimiento de la energía eléctrica, mientras que el acceso a comunidades incomunicadas en Tantoyuca, Tempoal y El Higo se realiza por medio de lanchas. Además, se prepara un puente aéreo hacia Ilamatlán y Zontecomatlán en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan.

“CFE continúa con el restablecimiento de energía, se accede a comunidades incomunicadas por lanchas en Tantoyuca, Tempoal y El Higo, y se prepara un puente aéreo a Ilamatlán y Zontecomatlán en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan”, escribió la dependencia estatal.

En el ámbito sanitario, la Secretaría de Salud de Veracruz informó que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios mantiene acciones de atención y prevención en el norte del estado. Entre las medidas implementadas se encuentran la supervisión de refugios, la entrega de plata coloidal e hipoclorito de calcio, pláticas sobre higiene y saneamiento, y el monitoreo de la calidad del agua.

La dependencia subrayó la coordinación con la gobernadora y los tres niveles de gobierno para proteger la salud de las familias afectadas. “Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y acudir a los refugios si se encuentran en zonas vulnerables”, señaló la Secretaría de Salud.

Deja un comentario

Next Post

China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el pasado viernes la aplicación de aranceles suplementarios del 100% a las importaciones procedentes de China a partir del 1 de noviembre. El anuncio generó este domingo una respuesta contundente por parte del gigante asiático. “El relevante comunicado estadounidense es el típico […]
China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!