Arrestaron a un hombre y una mujer que hacían compras con transferencias virtuales falsas

admin

Detuvieron en Dolores a un hombre y a una mujer que abonaban sus compras por medio de transferencias virtuales fraudulentas. Los pagos eran generados a través de teléfonos celulares logrando engañar a los comerciantes, quienes de buena fe daban por concretada la venta.

La joven detenida tiene 23 años.

Las estafas se cometieron el pasado 15 de abril, cuando los sospechosos se movilizaron en un automóvil Fiat Cronos blanco desde Lomas de Zamora hacia la localidad de Dolores y adquirieron en, al menos, cuatro comercios productos de rubros diversos que pagaron con transferencias virtuales. Luego de unas horas los comerciantes se dieron cuenta de que habían sido estafados.

Tras la denuncia, personal policial inició una investigación junto a la Fiscalía N°1, a cargo de la fiscal Mónica Ferre. Luego de distintos relevamientos y análisis de filmaciones captadas por cámaras de seguridad, lograron identificar el vehículo en el que se trasladaban y a partir de ello averiguaron la identidad del propietario, quien tenía domicilio en Lavallol.

Personal de la D.D.I. Dolores se acercó a la zona en forma encubierta y confirmó la dirección del sospechoso, esto se comunicó al Juez de Garantías N°2, Mariano Cazeaux, dictándose una orden de allanamiento.

Fueron arrestadas las dos personas implicadas, que se encontraban en el domicilio. Además, en la vivienda se secuestraron cinco teléfonos celulares que se utilizaron en las transferencias fraudulentas, una notebook, varias prendas de vestir utilizadas por estas personas, documentos del automóvil, un ticket de carga de combustible en la ciudad de Dolores el día de los hechos y otras anotaciones de interés para los investigadores.

También se halló parte de la mercadería comprada a través de estafas: dos bolsas de papa, una caja de limones, una bolsa de cebollas y un cajón de zanahoria.

Otros casos de estafas virtuales

A medida que los medios de pago electrónico simplifican los métodos de compra, se desarrollan también formas de estafas a través de estos mecanismos.

A fines de 2023, comerciantes de distintos puntos del país denunciaron estafas con una app trucha que simulaba ser Mercado Pago, a través de la cual se generaron transferencias y comprobantes falsos.

Este mecanismo, simulaba una transferencia en la que se tipeaba el CBU del comercio, luego el estafador hacía click en continuar y se generaba un comprobante, sin embargo el dinero nunca llegaba a la cuenta del comercio.

Testimonios en redes sociales explicaron en esa oportunidad: “El logo es levemente más grande cuando se visualiza desde la pantalla de inicio del celular, y al escribir un alias o CBU dice “continuar” en lugar de “transferir”.

“La app trucha no te pide huella ni nada para entrar, la transferencia es muy parecida, tenemos colegas que ya han perdido plata”, relató un comerciante de fundas de celulares de Salta a través de Tik Tok. “Se nota que es trucha”, continuó.

Fraudes con tarjeta de crédito

La Policía de la Ciudad desbarató una organización criminal dedicada al fraude bancario mediante el uso de tarjetas con tecnología contactless (pago sin contacto) en locales de marcas prestigiosas en Estados Unidos

En enero de este año, la Policía de la Ciudad desbarató una banda dedicada al fraude bancario mediante el uso de tarjetas de crédito con tecnología contactless [pago sin contacto]. Desde la Argentina, la organización realizaba onerosas compras en locales como Apple, Victoria’s Secret o Adidas, en los Estados Unidos.

La investigación comenzó por una denuncia de una importante entidad bancaria internacional que detectó consumos irregulares con tarjetas de crédito y extensiones en locales de ese país. Estas compras tenían un patrón particular, los titulares de las tarjetas denunciaban el robo y desconocían las compras al día siguiente de haber sido realizadas.

Tras la denuncia de la entidad bancaria, la justicia dio intervención a las áreas que se encargan del Ciberdelito contra el Crimen Financiero, las cuales comenzaron una investigación para localizar a los autores de estas estafas.

Así fue como pudieron establecer que los titulares de estos plásticos estaban vinculados entre sí. Incluso uno de ellos, tenía una estrecha relación con un experto en sistemas de pago que le había suministrado la información necesaria para concretar el fraude.

Deja un comentario

Next Post

Alianza Lima vs Comerciantes Unidos por Liga 1 2025 no se jugará este sábado tras inesperado incidente

Alianza Lima no podrá enfrentarse a Comerciantes Unidos por la fecha 10 del Torneo Apertura este sábado 26 de abril luego de incidente. Se conoció que el club ‘blanquiazul’ solicitó la reprogramación y la Liga 1 aceptó el pedido. Aún no se ha definido el nuevo día y hora del […]
Alianza Lima vs Comerciantes Unidos por Liga 1 2025 no se jugará este sábado tras inesperado incidente

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!