Aseguran más de 200 paquetes con cocaína y una avioneta en cateo a aeródromo de Chiapas | VIDEO

admin

Una avioneta y más de 200 paquetes con presunta cocaína fueron asegurados por elementos de seguridad en un aeródromo. (FOTO: FGR)

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró más de 200 paquetes con clorhidrato de cocaína y una avioneta durante un cateo en un aeródromo del municipio de Tapachula, al sur de Chiapas.

El cateo se llevó a cabo en un aeródromo ubicado en el kilómetro 5 de la carretera Jaritas–Ciudad Hidalgo, en seguimiento a una carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público Federal (MPF) por posibles delitos contra la salud.

Durante la intervención, los agentes federales localizaron:

  • 203 paquetes con polvo blanco con características del clorhidrato de cocaína
  • 1 aeronave
  • 3 vehículos

De acuerdo con la institución, el operativo fue realizado por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) adscritos a la Fiscalía Federal en el estado, con el apoyo de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y autoridades locales.

Por su parte, la FGR informó que el Ministerio Público Federal continuará con las investigaciones para determinar la responsabilidad de las personas involucradas en este caso mientras que todos los objetos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones y determinar el procedente de la droga.

El operativo forma parte de las acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para combatir el tráfico de drogas y reforzar la presencia federal en la frontera sur del país.

Las autoridades continuarán las investigaciones para conocer la procedencia de la droga. (FOTO: FGR)

Sentencian a 8 años de prisión a dos hombres por tráfico de migrantes

José “M” y Carlos “S” recibieron una condena de ocho años de prisión tras ser declarados responsables del tráfico agravado de personas en perjuicio de 13 migrantes originarios de Guatemala, Honduras, Ecuador y El Salvador, entre quienes se encontraban cinco menores de edad.

De acuerdo con la FGR, la sentencia, dictada por la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), se deriva de los hechos ocurridos en octubre de 2024, cuando ambos individuos fueron detenidos en Pijijiapan, Chiapas, mientras transportaban a las víctimas en un tractocamión.

Ambas personas fueron sentenciadas a 8 años de prisión por tráfico de personas. Foto: FGR

Tras iniciar el proceso en contra de los dos hombres, la Fiscalía Especial de Investigación de Delitos Relacionados con Personas Migrantes y Refugiadas aportó pruebas suficientes que permitieron acreditar de manera plena la responsabilidad penal de los acusados en los delitos cometidos.

La sanción incluyó, además de la pena privativa de libertad, el pago de una multa, la suspensión de sus derechos civiles y políticos, así como la orden de reparación del daño a las víctimas.

Deja un comentario

Next Post

Resultados en vivo de Bolivia: cómo va el balotaje de las Elecciones 2025

Este domingo 19 de octubre, los bolivianos habitados para votar asisten a las urnas para elegir al próximo presidente que reemplazará a Luis Arce, cuyo mandato culmina en el mes de noviembre. En la historia política de Bolivia, es la primera vez que hay un balotaje, puesto que se introdujo […]
Resultados en vivo de Bolivia: cómo va el balotaje de las Elecciones 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!