Efectivos de seguridad encontraron un vehículo en el que había metanfetamina y precursores químicos en Sinaloa. Las sustancias halladas son valuadas en más de 24 millones de pesos.
Los hechos sucedieron en Culiacán, entidad donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) encontraron un total de 90 kilogramos de metanfetamina y más de media tonelada de precursores químicos.
El material compartido por las autoriades muestra un vehículo de carga color gris y en el cual había varios bidones y un contenedor de metal, además de algunas bolsas.
Según las estimaciones de las autoridades federales, el valor de la droga asegurada es de 24.4 millones de pesos, según destacó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el 10 de septiembre en el informe que recoge las acciones realizadas un día antes.
Otra de las acciones realizadas el 9 de septiembre en Sinaloa fue en Navolato, sitio donde agentes militares liberaron a dos personas que estaban privadas de su libertad y además hallaron cinco armas largas, una corta, así como una decena de cargadores, equipo táctico, cartuchos y un par de vehículos.
Otra afectación millonaria a los grupos criminales en Sinaloa
De igual manera, durante el 9 de septiembre, elementos militares acudieron a los poblados de Higueras de Álvarez Borboa, Pueblo Nuevo, Santa Anita e Ibonia en Culiacán y Cosalá.
En dichos sitios, los uniformados ubicaron cuatro áreas de concentración de diversos materiales usados en la elaboración de metanfetamina, lo que resultó en el hallazgo de 2 mil 553 litros y 537 kilos de sustancias químicas.
«La afectación económica a la delincuencia organizada es de 63 millones de pesos“, es parte del mensaje reciente de la SSPC.
Cientos de kilos sustancias químicas asegurados
Apenas el pasado 1 de septiembre agentes militares acudieron a Cosalá y a la capital de Sinaloa y aseguraron material usado para la fabricación de metanfetamina que estaban en 15 áreas de concentración de las mismas, lo anterior tras revisiones en ocho poblados.
El resultado de las acciones militares fue el aseguramiento de cuatro mil 495 litros y dos mil 850 kilos de sustancias químicas, además de seis condensadores, lo que representó una afectación de 151 millones de pesos, según compartió la SSPC.
En ninguna de las acciones descritas fueron reportadas personas capturadas que pudieran estar relacionadas con las sustancias, armas o sitios donde se producían sustancias ilícitas.