Asesinan a colectivero en Chosica a plena luz del día pese al estado de emergencia en Lima

admin

Un ataque armado en plena tarde generó alarma entre los vecinos de Ñaña, en el distrito de Lurigancho-Chosica. Un colectivero perdió la vida en la entrada a La Era, en medio de una vía con intenso movimiento de personas y comercios. De acuerdo con la información preliminar, dos sujetos interceptaron al conductor dentro de su miniván y ejecutaron varios disparos a corta distancia antes de escapar en una motocicleta.

Personas que se encontraban cerca escucharon las detonaciones y pidieron apoyo. Paramédicos llegaron poco después, pero el conductor no resistió. Su cuerpo quedó dentro del vehículo mientras la zona se llenaba de curiosos y comerciantes que buscaban entender lo que ocurrió. La conmoción aumentó cuando familiares de la víctima llegaron y confirmaron su identidad.

Efectivos de la Depincri Chosica, acompañados por peritos especializados, cercaron el punto del ataque para revisar cada rastro. La presencia policial incluyó inspecciones en los alrededores con el fin de ubicar cámaras privadas que pudieran registrar el desplazamiento de los atacantes. En paralelo, personal municipal y serenazgo trató de ordenar el tránsito, ya que el incidente coincidió con un horario de alta circulación.

Investigaciones iniciales

Dos sujetos interceptaron una miniván de transporte informal y dispararon varias veces contra el conductor. (Composición: Infobae)

Las primeras versiones dentro de la línea policial consideran una posible extorsión. En las últimas semanas, se registraron amenazas y agresiones contra conductores informales en varios sectores de Lima Este. En este caso, la dinámica del ataque, la rapidez de los agresores y el uso de una motocicleta como vehículo de escape coinciden con otros episodios vinculados al cobro de cupos.

Entre las personas que se encontraban en la zona surgieron referencias a incidentes previos en torno a la universidad y establecimientos comerciales cercanos. Moradores señalaron que distintos hurtos a estudiantes y transeúntes ocurrieron durante los últimos meses sin mejoras visibles en la vigilancia. Incluso mencionaron pedidos dirigidos al municipio local con el fin de instalar cámaras, solicitudes que, según sus versiones, no tuvieron respuesta.

El ataque expuso el temor de quienes viven y trabajan en este punto de Lurigancho-Chosica. Algunos recordaron que los vehículos de transporte informal circulan con frecuencia por esa ruta debido a la apertura de la nueva vía cercana, lo que aumenta la presencia de pasajeros en horas de almuerzo y de salida de estudiantes. Según habitantes del sector, el tránsito de escolares y universitarios es constante, motivo por el cual consideran necesaria una mayor supervisión.

En medio del despliegue policial, varias personas insistieron en que el patrullaje resulta insuficiente. Afirmaron que unidades policiales recorren el área solo en intervalos largos. También comentaron que el número de robos en la zona incrementó y que el ataque ocurrió en un horario en el que comerciantes y clientes se concentran en el entorno.

Desarrollo del operativo

Agentes de la Depincri Chosica y peritos criminalísticos acordonaron la zona. (Captura de pantalla)

El personal de criminalística levantó casquillos en la pista y registró la posición exacta del vehículo. En otro sector del perímetro, compañeros del conductor asesinado llegaron para confirmar si se trataba de uno de los choferes que cubren la ruta habitual. Varias unidades de transporte informal se agruparon en las esquinas próximas, ya que en el gremio circulaba desde hace semanas la versión de posibles presiones vinculadas a cupos.

La Policía continuó con la búsqueda de cámaras privadas debido a la ausencia de dispositivos municipales. También reunió testimonios sobre la motocicleta utilizada por los agresores, incluido el detalle de una caja similar a las que usan repartidores. Esa información será contrastada con imágenes que puedan obtenerse de negocios ubicados en la ruta de escape.

El ataque se suma a incidentes recientes reportados en el distrito y en otros puntos de Lima Este, donde casos de extorsión y agresiones contra transportistas incrementaron la preocupación vecinal. En este escenario, autoridades locales y nacionales deberán precisar si el crimen responde a la misma dinámica observada en la zona durante el último mes.

La identidad del conductor ya está confirmada por familiares, quienes llegaron poco después del ataque. En el lugar permaneció personal especializado para continuar con las pericias, mientras la comunidad seguía reunida frente a un hecho que revela nuevamente las limitaciones en materia de seguridad en este sector.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Bogotá registra un aumento en los robos de bicicletas durante 2025: la cifra podría superar los 7.500 casos antes de terminar el año

Bogotá enfrenta una crisis de seguridad para ciclistas. De acuerdo con la concejala Quena Ribadeneira, la cifra de robos de bicicletas aumentó significativamente en lo corrido de 2025, con al menos 5.000 casos reportados entre enero y principios de septiembre, según datos oficiales de la Fiscalía General de la Nación. […]
Bogotá registra un aumento en los robos de bicicletas durante 2025: la cifra podría superar los 7.500 casos antes de terminar el año
error: Content is protected !!