El abogado David Cohen Sacal fue atacado a balados el lunes 13 de octubre al salir de una audiencia en Ciudad Judicial, en la colonia Doctores de la Ciudad de México; horas después, en los primeros minutos del martes, se reportó su muerte.
David Cohen fue atacado al descender las escaleras del edificio José María Morelos y Pavón, en inmediaciones de avenida Niños Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard. Un elemento de la Policía de Investigación que se encontraba en la zona respondió al ataque y logró disparar y herir a uno de los agresores, quien fue detenido en el lugar.
El joven detenido fue identificado como Héctor “N”, quien al ser detenido aseguró tener 17 años, pero más tarde se confirmó que tenía 18 años.
El originario del barrio de Tepito confesó en sus primeras declaraciones ante las autoridades que este crimen era su primer “jale”, es decir, su primer encargo criminal, y que aceptó hacerlo a cambio de un pago prometido de 30 mil pesos que no llegó a cobrar.
Según el periodista Carlos Jiménez, Héctor relató que fue contactado por otra persona apodada “Goofy” en Tepito. Héctor “N” y su amigo acudieron el lunes por la tarde a bordo de una motocicleta a la cita en la estación Niños Héroes del Metro y fue ahí donde el sujeto les entregó un arma y les enseñó la fotografía de la persona a la que debían asesinar.
Los agresores esperaron alrededor de 30 minutos hasta que Cohen salió de los juzgados, lo ubicó con ayuda de su cómplice que operó como “puntero”, y disparó a corta distancia en la cabeza.
El Registro Nacional de Detenciones (RND) precisa que la captura de Héctor se realizó a las 16:30 horas del lunes 13. El joven es descrito como moreno, delgado, con cabello corto, sin tatuajes y residente en Xochimilco.
Se registró que el joven admitió que desconocía al abogado, “no supe por qué me contactaron ni por qué lo querían muerto”, declaración que la Fiscalía capitalina tomó con reservas y mantiene bajo investigación.
Escoltas de Cohen no hicieron nada
De acuerdo con un video revelado por Carlos Jiménez, Cohen tenía dos escoltas identificados como Enrique D. y Boris B., además de un chófer, una camioneta Cadillac y un vehículo escolta —ambos estacionados en doble fila con intermitentes afuera de los juzgados—.
La narrativa audiovisual exhibe que, al momento del ataque, los escoltas fallaron en su labor de protección, pues ninguno pudo detener el ataque ni interceptar al agresor a tiempo; apenas corrieron cuando el sicario ya había escapado.
La reacción inmediata fue del agente Víctor, adscrito a la Fiscalía para Personas Desaparecidas de la PDI, quien enfrentó a los agresores, hirió a uno de ellos en un brazo y logró la detención de Héctor.
Los audios del video muestran el operativo en tiempo real: “Clave 10, clave 10, aquí en el ocho del poder judicial”, se escuchaba mientras llegaban refuerzos. En la imágenes mostradas se oye a un grupo de policías cuestionar al detenido: “¿Dónde dejaste el cuete, hijo de tu put* madre?”.
Durante el operativo, elementos de Protección Civil brindaron los primeros auxilios a Cohen, quien fue trasladado con vida al Hospital Ángeles, donde ingresó a terapia intensiva. El deceso fue certificado pasadas las 00:02 horas del martes 14 por el médico Diego Villarreal.
Líneas de investigación
La FGJ-CDMX y la SSC confirmaron que la agresión fue un encargo y descartaron que se tratara de un intento de robo o secuestro.
La titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde Luján, resaltó que están tras la pista del cómplice que operó en motocicleta y de quien coordinó el ataque. “Tenemos diversas líneas de investigación y sabemos que participaron al menos dos personas el día del homicidio”, informó la fiscal en conferencia.
David Cohen Sacal era licenciado en Derecho, con posgrado en Derecho Procesal Civil. Socio del despacho Cohen Medina Chávez Abogados (CMCH), contaba con más de 20 años de experiencia y especialización en litigio civil, mercantil, juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad, asesoría en materia administrativa y corporativa.
En su trayectoria representó a figuras de alto perfil como Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, expresidente de la Cooperativa Cruz Azul, involucrado en procesos judiciales ligados a delitos financieros y disputas internas; David Peñaloza Sandoval, fundador y exdirector general de Pinfra; el actor Sebastián Rulli, en litigios por protección de derechos de imagen ante medios de espectáculos; el exjugador Salvador Carmona, sancionado de por vida por la Federación Mexicana de Futbol, y, de acuerdo con registros jurídicos recientes, a la cantante y actriz Anahí.