Así afectará el fenómeno de La Niña a México, según la NASA

admin

El fenómeno la niña en México
Crédito:
Gaceta UNAM

Durante el año 2025, México ha atravesado por un periodo de condiciones climáticas notablemente reguladas. La primavera no se caracterizó por episodios de calor extremo, mientras que la temporada de lluvias fue abundante, contribuyendo significativamente a la disminución de la sequía nacional. Este panorama ha sido atribuido a una fase Neutra del fenómeno ENSO (El Niño Oscilación del Sur).

Según actualizaciones recientes de organismos internacionales como la NASA, el Centro de Predicciones Climáticas de Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional, el país se encuentra en una transición crucial, ya que se pronostica un probable regreso de La Niña en los próximos meses.

La Niña altera sustancialmente la distribución de lluvias y temperaturas en el territorio nacional. Bajo su influencia, el sur, centro y occidente de México suelen ser escenario de lluvias superiores a la media, especialmente en los meses de otoño e invierno.

 Crédito: Cuartoscuro.

Contrario a la percepción de inviernos secos, durante La Niña se puede registrar una mayor cantidad de eventos de lluvia, aunque combinados con periodos secos y oleadas de frío extremo.

El incremento en la descarga de masas de aire frío desde el norte propicia episodios de heladas importantes, en tanto que la probabilidad de nevadas y de lluvias invernales inusuales en algunas regiones se incrementa de forma puntual. El descenso de temperaturas se acentúa particularmente en zonas donde prevalecen frentes fríos, mientras que la variabilidad climática genera periodos alternados de sol, calor tenue y frío marcado.

Qué estados son afectados por La niña

El fenómeno la niña en México
Crédito:
Gaceta UNAM

El impacto de La Niña es desigual en México. Las lluvias más intensas tienden a concentrarse en el sur y sureste del país, en entidades como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche, donde la humedad atmosférica se ve potenciada por la llegada de sistemas ciclónicos y la interacción con frentes fríos y la corriente en chorro.

De igual forma, el centro y occidente, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Nayarit, se consideran zonas expuestas a precipitaciones superiores y a posibles deslaves o inundaciones puntuales.

Por el contrario, el norte, como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como regiones del centro-norte y altiplano, como Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala e Hidalgo, suelen experimentar mayor número de frentes fríos, episodios de heladas, y en casos extremos, nevadas. En las costas del Golfo, en particular Tamaulipas y Veracruz, las llamadas “Nortes”—eventos de vientos fríos y oleaje elevado—pueden intensificarse por influencia de La Niña.

Qué es el fenómeno de La Niña

La Niña es un fenómeno climático global que comienza en el océano Pacífico ecuatorial y está caracterizado por el enfriamiento anómalo de la superficie marina. Como explica la NASA, durante La Niña, los vientos alisios se intensifican y desplazan el agua tibia hacia el oeste, hacia Asia y Oceanía.

Este desplazamiento favorece que agua fría, proveniente de las profundidades, emerja a la superficie cerca de Sudamérica. Esta situación altera los patrones de lluvia y circulación atmosférica, provocando condiciones más secas o húmedas en distintas regiones del planeta. En contraste, la fase Neutra implica ausencia de perturbaciones significativas en estas variables, resultando en un clima más predecible y cercano a los promedios históricos.

Deja un comentario

Next Post

María Claudia Tarazona confirmó si participará en política tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay: “Amo este país profundamente”

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, enfrentó públicamente la pregunta que circulaba tras el asesinato del senador: ¿ingresará ella a la política? En una entrevista para Noticias RCN. Tarazona afirmó de manera enfática: “No voy a hacer política”, deslindando así cualquier rumor sobre su participación electoral tras el […]
María Claudia Tarazona confirmó si participará en política tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay: “Amo este país profundamente”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!