Así ayuda la manzanilla a mejorar la salud digestiva sin recurrir a medicamentos

admin

La manzanilla, aliada natural para aliviar molestias digestivas leves y mejorar el bienestar intestinal (Freepik)

Las molestias digestivas —hinchazón, gases o digestiones pesadas— pueden irrumpir en cualquier momento y alterar el bienestar cotidiano, sin importar la edad. Un banquete inesperado, el estrés de la rutina o unos hábitos desordenados bastan para desencadenar episodios de malestar intestinal que afectan la energía y el ánimo.

En este escenario, la manzanilla (Matricaria chamomilla L.), con su respaldo histórico y científico, emerge como uno de los remedios naturales más valorados para lograr alivio digestivo de forma segura, sencilla y al alcance de todos.

Principios activos y beneficios digestivos

La manzanilla destaca por su contenido en flavonoides, ácidos fenólicos y bisabolol, principios activos que le confieren propiedades carminativas, antiinflamatorias, digestivas y antiespasmódicas. Estas cualidades la han convertido, desde la antigüedad, en uno de los remedios naturales más empleados para favorecer una digestión cómoda y prevenir molestias como la distensión abdominal o los gases.

Estudios científicos respaldan el uso responsable de la manzanilla para reducir inflamación y síntomas digestivos inespecíficos (Freepik)

Un estudio publicado en Molecular Medicine Reports demostró que el extracto de manzanilla favorece la reducción de la inflamación en el tracto gastrointestinal y mejora el confort digestivo en casos de malestares leves.

En la misma línea, la Academia Científica de Medicina y Fitoterapia (ACAAF), a través de una revisión difundida en 2019, avala el uso puntual de la manzanilla para aliviar síntomas digestivos inespecíficos, siempre en el marco de un consumo responsable.

Formas de uso y recomendaciones

La presentación más común es la infusión de flores de manzanilla, que permite obtener los principios activos de manera sencilla y segura. Se aconseja tomarla tras las comidas principales o en episodios de pesadez o gases intestinal para aprovechar su efecto calmante y relajante sobre la mucosa gástrica e intestinal.

Existen también preparados farmacéuticos con extractos estandarizados que ofrecen una dosis controlada y composición certificada. Estos productos deben utilizarse conforme a las indicaciones del envase o prospecto, y preferentemente bajo orientación profesional, sobre todo cuando están catalogados como medicamentos.

Preparados farmacéuticos de manzanilla deben usarse bajo orientación profesional y siguiendo las indicaciones del envase (Freepik)

Seguridad y precauciones

La manzanilla es bien tolerada por adultos y adolescentes a partir de los 12 años en dosis habituales. Sin embargo, se recomienda precaución en mujeres embarazadas, lactantes, personas mayores o con enfermedades crónicas, y en individuos bajo tratamiento farmacológico, debido a posibles interacciones. Es importante vigilar posibles reacciones alérgicas, especialmente en personas sensibles a plantas de la familia de las compuestas.

No se recomienda un consumo excesivo ni el uso prolongado sin supervisión profesional, ya que toda sustancia activa puede tener efectos indeseados si se abusa de ella. Para potenciar los efectos de la manzanilla sobre el bienestar digestivo, se aconsejan prácticas sencillas como:

  • Hacer comidas equilibradas y repartidas a lo largo del día, evitando grandes excesos o largos ayunos.
  • Reducir la ingesta de alcohol, bebidas gaseosas y alimentos muy grasos o ultraprocesados.
  • Seguir un patrón de dieta mediterránea, abundante en frutas, verduras y grasas saludables.
  • Comer despacio, masticar bien y evitar la ingestión de aire para prevenir los gases.
  • Mantenerse físicamente activo, favoreciendo la motilidad intestinal y previniendo el estreñimiento.

El consumo responsable de manzanilla, junto a buenos hábitos, ayuda a mantener el equilibrio y bienestar digestivo de forma natural (Freepik)

La manzanilla se consolida como una alternativa natural de referencia para quienes buscan aliviar molestias digestivas ocasionales, gracias a su perfil seguro, su disponibilidad y el respaldo de la evidencia científica. Su consumo responsable puede proporcionar alivio tanto en periodos de calor como en cualquier estación, siempre que se combine con hábitos saludables de alimentación y estilo de vida.

Aprovechar los beneficios de la manzanilla es una manera sencilla y eficaz de mejorar el confort digestivo diario, manteniendo el equilibrio y bienestar del organismo de forma natural. Si las molestias se prolongan o intensifican, resulta fundamental consultar con un profesional sanitario para un adecuado diagnóstico y tratamiento.

Deja un comentario

Next Post

Qué tipo de ejercicio elegir según la personalidad para mantener la constancia en el entrenamiento

Sentir desmotivación en una rutina durante el entrenamiento físico es frecuente, incluso entre quienes suelen mostrar entusiasmo por el deporte. La falta de motivación lleva en ocasiones al abandono, pero expertos citados por Verywell señalan que ajustar la actividad física a los propios rasgos personales incrementa el disfrute, favorece la […]
Qué tipo de ejercicio elegir según la personalidad para mantener la constancia en el entrenamiento

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!