Así es el plan de Ron DeSantis para reemplazar a la FEMA para actuar ante huracanes e inundaciones: “Lo haríamos mejor”

admin

Florida planea prescindir de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). El gobernador Ron DeSantis aseguró que el estado puede manejar emergencias sin la intervención de la entidad, pero siempre y cuando reciba directamente los fondos. Su propuesta: reemplazar el esquema actual por subvenciones en bloque, sin control federal.

FEMA en Florida: críticas de DeSantis y plan para eliminar la agencia

La propuesta del gobernador DeSantis de eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias coincidió con un recorte reciente de fondos federales para obras contra inundaciones y huracanes en Florida.

La inundación en el condado de Pasco tras el huracán Milton, uno de los tres fenómenos que golpearon Florida en 2024 y activaron asistencia federal

Durante una conferencia en Kissimmee, DeSantis ratificó su apoyo al plan del gobierno federal para modificar el sistema de asistencia ante catástrofes. “Tenemos un gran superávit. Tendríamos que hacer ajustes en nuestra estrategia, pero puedo hacerlo”, afirmó.

También indicó que Florida podría operar sin FEMA si los fondos federales se transfieren en forma directa al estado.“Creo que si el presidente Trump quiere asignar fondos directamente al estado y eliminar a FEMA del proceso, lo haríamos aún mejor,” declaró.“Porque muchas de las cosas que logramos son a pesar de la burocracia de FEMA, no gracias a ella”, planteó.

El gobernador sostiene esta posición desde hace varios años. En febrero de 2025, en una exposición ante el National Rental Home Council, propuso “sacar del medio a FEMA” y canalizar el dinero directamente a los estados. “La mayoría de lo que hacemos es a pesar de FEMA, no gracias a FEMA”, expresó, en declaraciones reproducidas por Florida Politics.

Financiamiento por catástrofes: el modelo de subvenciones que impulsa Florida

La propuesta del gobernador republicano busca reemplazar el modelo federal actual por un esquema de subvenciones en bloque. Según explicó, consistiría en calcular el promedio histórico de gastos por desastres naturales —como huracanes de categoría 4— y transferir el 80% de ese monto a las arcas estatales.

El gobernador propone reemplazar el modelo federal de FEMA por subvenciones en bloque, que transfieran directamente a Florida el 80% del gasto histórico por desastres naturales como huracanes de categoría 4

En ese contexto, plantea que esta modalidad permitiría acelerar los tiempos de respuesta. “Cortar la burocracia de FEMA permitiría administrar los recursos más rápido”, sostuvo durante su presentación en Kissimmee.

El plan no incluye detalles sobre el rol del gobierno federal en la coordinación de emergencias ni explica si los estados asumirían responsabilidades adicionales en materia logística o de cobertura.

Recorte de fondos de FEMA

La medida, impulsada por la administración Trump, afectó a 20 proyectos estatales y representó una reducción de casi 300 millones de dólares, según publicó el Tampa Bay Times.

Fentrice Driskell, legisladora demócrata, denunció el impacto de los recortes de FEMA en comunidades afectadas por huracanes en el oeste de Florida

La líder demócrata de la Cámara de Representantes de Florida, Fentrice Driskell, oriunda de Tampa, criticó públicamente los recortes en los fondos federales durante una conferencia de prensa. “Me destroza profundamente que se estén recortando estos fondos, porque nuestra zona quedó completamente devastada por los huracanes del otoño pasado”, señaló.

Según Florida Phoenix, Driskell también advirtió que otras regiones del estado enfrentan riesgos similares. “En un momento en que los huracanes y los desastres naturales son cada vez más intensos, no es el momento de recortar los fondos de FEMA. No cuando nuestro estado más los necesita”, agregó.

FEMA aprobó más de mil millones de dólares en asistencia individual en 2024 para residentes de Florida afectados por los huracanes Milton, Helene y Debby.

Deja un comentario

Next Post

La agenda de la TV del miércoles: Real Madrid va por la hazaña ante Arsenal en la Champions, Inter-Bayern Munich y la Copa Argentina

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 16 de abril de 2025. FÚTBOL Champions League 16 Inter vs. Bayern Munich. Los cuartos de final, la vuelta. ESPN (CV 24/103 HD – DTV 1621 HD) 16 Real Madrid vs. Arsenal. Los cuartos de final, […]
La agenda de la TV del miércoles: Real Madrid va por la hazaña ante Arsenal en la Champions, Inter-Bayern Munich y la Copa Argentina

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!