Así es el puente de cristal más extremo de Arizona en el corazón del Gran Cañón

admin

En el borde del abismo y suspendido a más de mil metros del suelo en el Gran Cañón la pasarela aérea se impone como una de las experiencias más vertiginosas de Arizona. Dentro del territorio de la nación Hualapai, este puente de cristal atrae a miles de turistas que buscan caminar literalmente sobre el vacío y contemplar el majestuoso cañón desde una perspectiva inigualable.

El puente de cristal más extremo para visitar en Arizona

El Skywalk es una estructura en forma de herradura que se extiende 21 metros más allá del borde del Gran Cañón. Su diseño permite resistir vientos de hasta 160 kilómetros por hora y el peso equivalente al de varios aviones comerciales. Sin embargo, lo que más impacta no es su ingeniería, sino la sensación de estar de pie sobre una caída de 1200 metros.

La experiencia transcurre en Grand Canyon West, una zona gestionada por la Nación Hualapai. Desde allí, se aprecia el río Colorado, formaciones rocosas milenarias y el contraste entre el desierto y las nubes, comenta USA Today.

Uno de los elementos más llamativos del Skywalk es su piso totalmente transparente. Por motivos de seguridad y para preservar el vidrio, no se permite ingresar con cámaras ni celulares. En cambio, fotógrafos autorizados toman imágenes que los visitantes pueden adquirir al finalizar su recorrido.

Un recorrido imperdible entre los aires para un viaje único

El recorrido comienza en el Centro de Visitantes, donde se compran los tickets y se recibe información general. Desde allí, un autobús traslada a los turistas por distintos puntos del Grand Canyon West. El Skywalk es una de las paradas principales, junto con Eagle Point y Guano Point.

Al llegar a la pasarela, se deben colocar protectores especiales en los zapatos para cuidar el cristal. El tránsito sobre la plataforma es libre, aunque con un tiempo límite para asegurar la rotación de personas. La sensación de flotar sobre el abismo genera un impacto profundo, tanto en quienes temen a las alturas como en quienes buscan emociones intensas.

En Grand Canyon West, justo en el borde del Gran Cañón, se encuentra uno de los puentes de cristal más espectaculares del lugar. Foto: Unsplash

Dentro del complejo hay servicio de comidas. Aquí se ofrece platos con ingredientes locales e inspiración americana; además, cuenta con vista directa al cañón. También se venden snacks, bebidas y opciones vegetarianas. Para muchos, almorzar con esa vista es una parte memorable de la visita.

Las reglas rigen el recorrido para la seguridad

La pasarela aérea del Gran Cañón abre todos los días del año, de 8:00 a.m. a 18:00. p.m. Se aconseja llegar temprano para evitar largas filas y el calor intenso del mediodía. Los tickets pueden adquirirse en línea, a través del sitio oficial, o en el lugar.

La entrada general no incluye el acceso al puente de cristal; es necesario comprar un paquete específico que incorpora el recorrido completo, el transporte interno y el ingreso a la pasarela. El precio varía según la edad y la temporada.

ARCHIVO: El Gran Cañón un sitio ideal para tomar fotografías, caminatas breves y conectarse con el silencio del entorno

Existen normas estrictas: no se permite el ingreso con mochilas grandes, bolsos, cámaras ni celulares. Tampoco está permitido correr, saltar o acostarse sobre el vidrio. Las reglas se encuentran señalizadas y el personal las recuerda en todo momento, para proteger tanto la estructura como a los visitantes.

Actividades para disfrutar de la visita al Gran Cañón

El área también brinda opciones culturales y naturales. Eagle Point es un mirador que toma su nombre de una formación rocosa con forma de águila. En ese mismo sector se encuentra el pueblo cultural Hualapai, que recrea viviendas tradicionales y presenta danzas nativas, según indica su página web.

Guano Point es otra parada imperdible. Desde allí se obtiene una de las vistas más amplias del cañón, además de observar restos de un antiguo tranvía minero. Es un sitio ideal para tomar fotografías, caminatas breves y conectarse con el silencio del entorno.

Para quienes desean una experiencia aún más completa, existen vuelos en helicóptero y paseos en bote por el río Colorado, organizados por operadores autorizados. Estas actividades requieren reserva previa y tienen un costo adicional, pero permiten conocer el cañón desde otras perspectivas y enriquecer aún más la visita.

Deja un comentario

Next Post

Cambio cultural y remonetización: Milei no quiere llegar a las elecciones con un combo económico similar al de Macri en 2019

Amén del “cambio cultural” y la “remonetización” de la economía, los anuncios del jueves apuntan a secundar los resultados que hasta ahora tuvo la política cambiaria inaugurada el 11 de abril. Esto es, un dólar que “flota” en una banda amplia ($1.000 a 1.400 al inicio, con ensanche mensual), pero […]
Cambio cultural y remonetización: Milei no quiere llegar a las elecciones con un combo económico similar al de Macri en 2019

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!