El apellido Pombo está en boca de todos desde hace años. Tras convertirse María Pombo en una de las influencers más famosas de España, la madrileña fue acercando al resto de su familia al mundo mediático, una fama que sufriría un antes y un después con el estreno de su serie documental de Amazon Prime Video. A día de hoy, con el embarazo de María como noticia de última hora, la familia vuelve a acaparar titulares una vez más.
Aún queda mucho por descubrir de la historia del clan Pombo, ese que muchos califican como la versión española de las Kardashian. Un dato que no muchos conocen es la relación de la familia con el mundo de la restauración. La vinculación no es únicamente por parte de María, empresaria detrás del exitoso negocio de tortillas La Martinuca, sino también viene de parte de su padre, Víctor Pombo, conocido por su familia como ‘papín’.
El desembarco del patriarca de las Pombo en el mundo de la hostelería se produjo en 2011, cuando a la madre de la influencer, Teresa Ribó, le diagnosticaron una esclerosis múltiple que le impedía continuar activa en el mundo laboral. El propio Víctor se encontraba en ese momento en paro, en un momento en el que sus hijas tampoco habían comenzado su periplo en el mundo de las redes. La solución a su situación económica fue Camino Food and Drinks, un emprendimiento gastronómico que ya está más que consolidado.
El local, ubicado a pocos metros del estadio Santiago Bernabéu, en el barrio de El Viso, cuenta con dos plantas y una terraza al aire libre, con una decoración sencilla basada en colores neutros y luces ambiente. En cuanto a su oferta gastronómica, la propuesta de Pombo se caracteriza por una carta basada en la cocina española, aunque con algunos toques inspirados en otras culturas que actualizan el recetario.
Así es la carta de Camino
La carta comienza con una amplia selección de entrantes bajo el título “Para empezar a caminar”. Entre las opciones figuran clásicos como la ensaladilla rusa (12,50 €), el jamón ibérico cortado a cuchillo (16,00 €) y croquetas caseras de jamón ibérico (12,50 €). En contraposición, encontramos propuestas tan originales como el nigiri pasiego con anchoas de Santoña (18,00 €). También hay alternativas frescas como el gazpacho (11,00 €) y el salmorejo cordobés (11,00 €).
El apartado “De la huerta” agrupa varias ensaladas y platos centrados en verduras. Se incluyen creaciones como flores de alcachofa al ajillo con migas de jamón ibérico y huevos poché (20,50 €), además de opciones más ligeras como la ensalada César con pollo crujiente (16,60 €) o la ensalada burrata con pesto y tomate (18,00 €). El tomate tiene protagonismo con preparaciones como la ensalada de tomate Kumato con anchoas de Santoña (25,50 €) y el tomate de Muchamiel con ventresca (19,50 €).
Bajo la sección de pastas y arroces, el menú ofrece alternativas como el falso risotto de puntalete y setas con aroma de trufa (16,50 €), el arroz meloso con carabineros y zamburiña a la brasa (26,00 €) y los tagliatelle con panceta ibérica, parmesano y trufa (19,50 €). La carta de pescados abarca desde propuestas crudas como tartar y sashimi de atún rojo de almadraba (25,00 €), hasta platos calientes como el rodaballo a la parrilla (26,00 €) y el lomo de rape con aceite de ajo y guindilla (26,50 €).
En el apartado de carnes se encuentran hamburguesas elaboradas, milanesas de ternera asturiana (23,50 €), chuleta de vaca vieja (80,00 €) y steak tartar (24,50 €). Entre los postres, sobresalen clásicos como el coulant de chocolate sin gluten, la tarta fina de manzana, helados variados y opciones para compartir como la oblea Matilda rellena de mascarpone y Nutella (19,50 €). En total, el precio del ticket medio en este restaurante varía entre los 30 y los 50 euros por comensal.
Las opiniones de los clientes
Camino Food and Drinks es conocido en gran parte por quién se encuentra a sus mandos, también por la inevitable atracción que genera la fama de las Pombo. Pero su reputación se mantiene gracias a su cocina y al agradable servicio de sus trabajadores. Así lo muestran las reseñas disponibles sobre él en su perfil de Google; en total, más de 2.000 reseñas que suman una puntuación final de 4,3 estrellas sobre 5.
En este largo listado de opiniones, los clientes destacan algunos platos en específico, como sus chips de alcachofa o los huevos estrellados con pulpo, también su milanesa o los langostinos en tempura. Además, son varios los clientes que han destacado su carta variada, su agradable atención y su relación calidad-precio.
Más allá de las opiniones del público y reseñas de sus clientes, este local ha recibido también el reconocimiento de expertos del sector. Y es que la Guía Repsol, guía gastronómica nacional por excelencia, ha reconocido a Camino con uno de sus Soletes Repsol, un sello que premia a aquellos restaurantes informales que presentan una oferta de calidad y una experiencia agradable. Lo recibió en 2021, y los expertos de la guía destacaron sus “flores de alcachofas crujientes y la milanesa de ternera blanca” como los mejores platos de su carta.