Así es el tramo de carretera más peligroso en España: el índice es 598 veces superior a la media nacional

admin

Imagen de archivo de un carretera en España. (Europa Press)

El análisis de los puntos negros en las carreteras españolas revela que, pese a la estabilidad del índice de peligrosidad medio en los últimos años, todavía persisten tramos donde el riesgo de accidente se multiplica de forma alarmante. Según un informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), basado en los datos más recientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en las carreteras estatales existen 270 tramos de un kilómetro cuya peligrosidad es al menos diez veces superior a la media nacional.

El estudio de AEA abarca el periodo 2019-2023 y concluye que el índice de peligrosidad medio (IPM) de las carreteras españolas se mantiene en 8,2, idéntico al registrado entre los años 2014 y 2018. No obstante, la organización advierte que “todavía hay en las carreteras españolas demasiados puntos negros que es necesario corregir”.

En los 270 tramos identificados como los más peligrosos se produjeron 1.563 siniestros y 2.169 víctimas durante el lustro analizado, siendo la mayoría de los afectados de carácter leve.

La mayor parte de estos puntos críticos se localiza en carreteras convencionales, donde la siniestralidad sigue siendo una preocupación prioritaria. El informe detalla que el tramo con el índice de peligrosidad más elevado se encuentra en el kilómetro 243 de la N-4a, en la provincia de Ciudad Real. Allí, el IPM supera en 598 veces la media nacional. Aunque en ese periodo solo se registró un accidente con víctimas, la metodología empleada por el ministerio pondera también la intensidad media diaria de vehículos —en este caso, 62— y los índices anuales, lo que explica la magnitud del dato.

La persistencia de estos tramos peligrosos se atribuye, en parte, a la “falta de presupuestos”, lo que podría retrasar las intervenciones necesarias en la infraestructura vial, ha explicado la AEA, que ha instado a los conductores a informarse sobre las zonas de mayor riesgo antes de emprender el desplazamiento para extremar las precauciones.

Tramos negros en autovías y peajes

Si se consideran los valores absolutos, el punto con mayor número de accidentes y víctimas corresponde al kilómetro 0 de la autovía A-77a en Alicante, donde se contabilizaron 104 siniestros y 150 víctimas. Le siguen el kilómetro 17 de la autovía T-11 en Tarragona (90 accidentes y 139 víctimas) y el kilómetro 12 de la autovía A-55 en Mos, Pontevedra (54 accidentes y 100 víctimas). No obstante, este último tramo ha experimentado una mejora en su índice de peligrosidad respecto a periodos anteriores, por lo que no figura entre los 270 más peligrosos.

Aunque las autopistas de peaje suelen considerarse las infraestructuras más seguras, en 2023 su IPM aumentó tres décimas respecto a 2022. Durante el periodo 2019-2023, se identificaron 100 tramos de autopistas con índices dos veces superiores a la media nacional (4,3), en los que se produjeron 527 accidentes y 881 víctimas, de las cuales 826 resultaron heridas leves. El informe destaca el kilómetro 901 de la AP-7 en Almería, que presenta el mayor índice de peligrosidad (63,2) dentro de este tipo de vías.

Entre los tramos de autopista más problemáticos, el kilómetro 14 de la B-23 en Barcelona encabeza la lista, con 43 accidentes y 58 heridos leves. Le sigue el kilómetro 159 de la AP-9 en Pontevedra, donde se registraron 20 accidentes y 41 víctimas, de las cuales 38 sufrieron lesiones leves.

Deja un comentario

Next Post

El futuro gabinete de Milei: los ministros que se van, los que tienen un pie afuera y los candidatos para la renovación

En plena cuenta regresiva para las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobierno de Javier Milei es hoy por hoy un hervidero de versiones vinculadas al futuro gabinete después de conocido el resultado electoral. “Todo lo va a decidir el Presidente con el resultado puesto, una vez que se sepa […]
El futuro gabinete de Milei: los ministros que se van, los que tienen un pie afuera y los candidatos para la renovación

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!