Así es Horseshoe Bend, el exótico destino de Arizona donde vacacionaron Gerard Piqué y Clara Chía

admin

Gerard Piqué presumió del viaje romántico que hizo junto a Clara Chía en Estados Unidos. La pareja visitó Horseshoe Bend, una de las atracciones naturales más interesantes de Arizona, que permite observar el Río Colorado e imponentes acantilados.

Horseshoe Bend, la imponente atracción natural que Piqué y Clara Chía visitaron en Arizona

La “Curva de la Herradura” (Horshoe bend, en inglés) es una atracción ubicada al norte de Arizona que atrae a más de 2 millones de turistas año con año, según Visit Arizona.

Gerard Piqué presume en redes sociales su visita a Arizona, en el mirador de Horseshoe Bend. Foto: Instagram / @3gerardpique

En las fotografías compartidas por Piqué, se ven paisajes impresionantes que forman parte del mirador de Horseshoe Bend, para el que hay que recorrer un sendero de 1.49 millas (2.4 kilómetros).

El senderismo es una de las actividades favoritas de los visitantes, pues permite recorrer los paisajes y observar los acantilados de aproximadamente 1000 pies (305 metros) de altura, de acuerdo con el Servicio de Parques Nacionales de EE.UU. (NPS, por sus siglas en inglés).

Horseshoe Bend recibe ese nombre por la curva que crea el Río Colorado, la cual tiene forma de una herradura de aproximadamente 270°.

Este sendero y mirador se encuentra en diferentes jurisdicciones, una parte pertenece al Área Recreativa Nacional del Cañón de Glen y unas 8 millas (14 kilómetros) río abajo se considera parte del Parque Nacional del Gran Cañón.

Gerard Piqué y Clara Chía visitan Horseshoe Bend en Arizona, EE.UU. Foto: Instagram / @3gerardpique

Lo que debes saber antes de visitar Horseshoe Bend en Arizona

Las impresionantes vistas que ofrece este lugar ha hecho que sea uno de los favoritos de los amantes de la fotografía. Para llegar al comienzo del sendero con rumbo al mirador se debe tomar la autopista US 89 en las millas 545 y 544, unas 5 millas (8 kilómetros) al sur del Centro Carl Hyden.

El parque se encuentra abierto al público durante todo el año, aunque Visit Arizona recomienda acudir entre semana y por la mañana para evitar las multitudes que se concentran los sábados y domingos, y durante el atardecer.

El clima es desértico, así que se recomienda a los turistas llevar ropa adecuada para practicar senderismo bajo condiciones áridas y de calor, con zapatos cerrados, sombrero de ala ancha, gafas de sol y protector solar. Además de hidratarse durante todo el recorrido.

Gerard Piqué compartió fotos de sus vacaciones en Arizona junto a su novia Clara Chía. Foto: Instagram / @3gerardpique

La entrada a Horseshoe Bend es gratuita, pero el estacionamiento tiene un costo de 10 dólares por vehículo y cinco dólares por motocicleta. Además del senderismo y del mirador, también se puede visitar la zona recreativa del Cañón de Glen.

Otras actividades que se pueden realizar dentro del parque son:

  • Rentar una casa flotante
  • Andar en lancha dentro del lago
  • Practicar kayak
  • Recorrer los senderos del Lago Powell
  • Usar vehículos todoterreno
  • Recorrer la zona en barco o en helicóptero
  • Así se formó la maravilla natural de Horseshoe

Así se formó la maravilla natural de Horseshoe Bend

Este sitio destaca por ser una maravilla geológica debido al meandro en forma de herradura del Río Colorado, según el sitio oficial de Horseshoe Bend.

Esta formación se obtuvo por la fuerza de la naturaleza y sus procesos geológicos de sedimentación, litificación y erosión, registrados desde hace cientos de millones de años.

Científicos explican que hace unos 200 millones de años, el suroeste del país norteamericano era un desierto similar al Sahara. Pero con el paso del tiempo las extensiones de dunas de arena desaparecieron.

Gerard Piqué visita Horseshoe Bend y el Parque del Cañón de Glen en Arizona. Foto: Instagram / @3gerardpique

A través de procesos naturales, la arena se transformó en arenisca, una formación rocosa a la que también se le sumaron capas de lutita, calcita y caliza.

Durante la creación de estas formaciones sólidas, el Río Colorado se abrió paso por el paisaje y atravesó las capas más blandas para formar la curvatura en forma de herradura que da nombre al parque.

Además, antes de ser una atracción turística, el Horseshoe Bend era parte de la cultura de pueblos nativos americanos, especialmente de los Navajos, quienes tenían una conexión especial con la tierra.

Deja un comentario

Next Post

Este es el electrodoméstico que puede consumir hasta cuatro veces más energía que una heladera

Aunque las heladeras suelen considerarse los electrodomésticos con mayor consumo energético por estar encendidas las 24 horas, la realidad es que un calentador de agua eléctrico -el famoso “termotanque”- puede superar ampliamente este gasto con apenas un par de horas de uso diario. Este aparato podría consumir entre 120 y […]
Este es el electrodoméstico que puede consumir hasta cuatro veces más energía que una heladera

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!