Un mes después de su deportación por “error”, Kilmar Ábrego García sigue detenido en El Salvador. La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó su regreso, pero el gobierno federal no cumplió con el fallo. La visita del senador Chris Van Hollen permitió verlo por primera vez en semanas. Mientras crece la presión política en Washington, el presidente salvadoreño Nayib Bukele ironizó sobre su situación.
Van Hollen logró reunirse con Ábrego García tras ser bloqueado por militares
El senador demócrata Chris Van Hollen informó el jueves por la noche que se encontró con Ábrego García, ciudadano de Maryland, en un hotel de San Salvador. Fue tras haber sido bloqueado horas antes por efectivos militares cuando intentó visitarlo en la prisión.
“Nuestro objetivo era muy simple: ver si Kilmar estaba bien. Nadie ha sabido nada sobre su estado desde que fue secuestrado ilegalmente en Estados Unidos. Está totalmente fuera de alcance”, comentó Van Hollen, de acuerdo a The New York Times.
El encuentro se realizó en un ambiente informal, lejos de la megaprisón. Según informó la oficina del magistrado de Maryland e integrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, conversaron sentados en una mesa rodeada de vegetación. En las fotos que circularon, ambos visten ropa de calle y se saludan en el lobby del hotel.
Van Hollen se convirtió en la cara visible del reclamo por la liberación del ciudadano de Maryland. Tras la reunión, llamó a la esposa de Ábrego García para transmitirle un mensaje de afecto. Ella había pedido públicamente el retorno de su marido. Otros legisladores planean viajar a El Salvador para insistir en su liberación.
El mensaje irónico de Bukele y el montaje con margaritas
Luego del encuentro con el senador, el presidente Nayib Bukele publicó un mensaje burlón en su cuenta de X: “¡Kilmar Abrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de la muerte’ y la ‘tortura’, ahora toma margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador!”, escribió.
Sin embargo, según The New York Times, una fuente cercana al encuentro reveló que se realizó un fotomontaje deliberado. Un asesor de Bukele colocó los vasos con cerezas y bordes salados durante la reunión, con la intención de escenificar la imagen. La presidencia salvadoreña evitó responder consultas sobre el hecho.
Las imágenes difundidas por Van Hollen, y las otras publicadas por el presidente Bukele, fueron las primeras en mostrar públicamente a Abrego García desde su deportación, reconocida ante tribunales como un error por el propio gobierno de Donald Trump.
La Corte ordenó su regreso, pero sigue detenido en El Salvador
La administración Trump admitió que la deportación fue un error. La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos instruyó al gobierno a “facilitar su retorno”, aunque un juez federal criticó la falta de acción al respecto.
Ábrego García fue deportado desde Maryland a El Salvador en marzo. Vivía en ese estado bajo una orden judicial que le otorgaba protección contra la deportación. Sin embargo, fue trasladado a una prisión salvadoreña de máxima seguridad sin notificación ni proceso legal.
Trump se desligó del tema cuando fue consultado por la prensa en Washington. “No estoy involucrado. Hablen con los abogados, con el Departamento de Justicia”, comentó en la Casa Blanca.
El miércoles, en una conferencia, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comentó: “Si regresa a Estados Unidos, será deportado de inmediato. Nunca vivirá en el país”.
Además, Leavitt acusó a Ábrego García de integrar la pandilla MS-13, algo que su abogado niega, y de violencia doméstica, al citar registros que muestran que su esposa, una ciudadana estadounidense, presentó una orden de protección en su contra.