En medio de un contexto económico en pleno reacomodamiento, el costo de construir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa en ascenso. De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IECyBA), el Índice del Costo de la Construcción (ICCBA) alcanzó en marzo de 2025 —última medición disponible— un valor de 24.708,7 puntos, lo que representa una suba del 0,7% mensual y un aumento interanual del 41,1%.
El índice se calcula en base a cuatro modelos representativos de vivienda, y toma en cuenta tres grandes ítems del costo de construcción: materiales, mano de obra y gastos generales. De los tres, el componente que más presión ejerce sobre el indicador es la mano de obra, que muestra una variación interanual del 92,8%, con un índice de 22.209,4 puntos. Le siguen los gastos generales con una suba del 50,8% interanual, mientras que los materiales -más estables- registran una variación del 17,6%.
Esta es la provincia más barata de Argentina para vivir con alquileres y alimentos a bajo costo
¿Cuánto cuesta construir por metro cuadrado?
Según los modelos que utiliza el IECyBA, el costo promedio por metro cuadrado en CABA se ubicó en $1.161.746,29 en marzo. Sin embargo, este valor varía según el tipo de vivienda: el modelo “tipo III” —que representa casas individuales de mayor categoría— es el más caro, con un valor de $1.384.072,63 por m², mientras que la “unidad tipo II” —vinculada a viviendas que combinan uso residencial y comercial— es la más económica, con un costo de $1.077.303,30 por m².
La evolución de los insumos: subas y bajas
El Índice de Insumos de la Construcción (IIC), que sigue los precios de 117 productos y servicios específicos, muestra un panorama dispar. Mientras que algunos insumos esenciales se encarecieron, otros registraron leves bajas.
Entre los aumentos más significativos se destacan los ladrillos huecos portantes, que subieron un 8,2% en el mes. También aumentaron productos clave como el cemento (0,4%) y la cal (0,9%). En contrapartida, el yeso blanco bajó un 3,5% mensual, y el alambre recocido, un 2,2%.
Los departamentos que los compradores dejaron de buscar de un día para el otro
Los precios más buscados en mayo
El portal especializado Mi Obra, que combina datos del sector con tecnología, relevó los precios promedio en mayo de los materiales más consultados por los usuarios:
- Bolsa de cemento 50 kg: $12.447
- Bolsa de arena fina 30 kg: $9718
- 1000 ladrillos comunes: $22.499
- Bolsa de cal 30 kg: $7500
- Piedra partida por m³: $119.999
- Arena por m³: $31.050
- Varilla de hierro 8 mm x 12 m: $7833
- Ladrillo hueco portante: $105.489,40
- Placa de yeso Durlock estándar (9,5 mm): $16.660
- Bloque ladrillo de cemento (13x19x39 cm): $1386
Factores que explican la evolución de precios
Los precios de los materiales de construcción están atravesados por múltiples variables. La inflación general en Argentina sigue siendo el principal motor de aumentos, especialmente en rubros que dependen de componentes importados o de alto consumo energético.
Un economista anticipa qué pasará con los precios de las propiedades y con el crédito
A esto se suma la estacionalidad, que eleva la demanda de materiales durante los meses de mayor actividad constructiva, y la disponibilidad, que puede restringirse por cuellos de botella logísticos o falta de stock en determinados productos.