Así fue el regreso de Lourdes Fernández a los escenarios a una semana de la detención de su expareja: “Un tropezón no es caída”

admin

Una semana atrás, casi a la misma hora hora, pasadas las 20.30, un operativo comandado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ingresaba a un departamento ubicado en la calle Ravignani 2186, en el barrio de Palermo, para dar con el paradero de Lourdes Fernández, integrante del grupo pop Bandana, y detener a su expareja, Leandro García Gómez, que luego fue imputado de privación ilegítima de la libertad y lesiones leves agravadas en un contexto de violencia de género. Mucho pasó y se dijo en los días siguientes. Incluso, la cantante aseguró que su expareja no le había hecho nada y que ella estaba muy triste porque le hayan denegado la excarcelación. Más allá de cualquier debate o apreciación sobre si estaba lista o no para retomar su labor artística dadas las circunstancias, dicen que la música es sanadora y así, esa ídola juvenil que 25 años atrás emergió del reality Popstars, volvió a subirse a un escenario cargado de nostalgia dosmilera para hacer gala de su talento y su presencia arrolladora.

Lowrdez en el Teatro Gran RexLa artista lució un traje con alas de plumas

Buenos Aires 2000 se llama el show que la acogió el jueves por la noche en el teatro Gran Rex, un evento que celebró el pop de principios de siglo. La noche comenzó con la presentación de Germán “Tripa” Tripel, el exintegrante de Mambrú que cosechó una sólida carrera artística, y luego con la actuación de Lowrdez, que muchos fanáticos vivieron como antesala del reencuentro de Bandana, que será el próximo 23 de noviembre en Costanera Norte. El show principal estuvo a cargo de la agrupación sueca A*Teens, que se originó en 1998 como una especie de versión juvenil de los ABBA.

Lourdes Fernández demostró que la conexión con su público permanece intacta

“Un tropezón no es caída”

Cuando el reloj estaba por dar las 20.44, Lourdes Fernández se hizo presente en el escenario. Envuelta en una capa negra y en cuclillas, como si fuera la bruja malvada de un cuento de hadas, comenzó a entonar la letra de “Creo en mí”, de la española Natalia Jiménez. “Ya me han dicho que soy buena para nada y que el aire que respiro está de más. Me han clavado en la pared, contra la espada. He perdido hasta las ganas de llorar”, dicen los primeros versos de la canción. Enseguida, un asistente le quitó la capa negra y Lowrdez renació como el ave fénix con un traje angelical, y la ovación del público fue total.

A continuación sonó “Guapas”, el primer sencillo de Bandana. Con sus alas como escudo protector, la artista recorrió el escenario entre saltos y el pasito de baile que solía hacer con sus compañeras al ritmo de “dance, dance, dance, hoy tu sueño es real”, una coreo que el público replicó a la perfección, somo si el tiempo se hubiese detenido en los años dos mil.

La cantante interpretó algunos hits de Bandana como

“Lo conecto de manera increíble. Los A*Teens, compañeros internacionales, hemos compartido y tenido la grandeza de poder ser una de las primeras bandas que hicimos música para Disney. Y que dice, les juro, lo que siento hoy: ‘Muero de amor por ustedes’”, expresó Lourdes antes de interpretar “Muero de amor por ti”, la canción que fue parte de la banda sonora de la película Lilo y Stitch.

En ese momento se produjo la perlita de su presentación. Mientras cantaba nuevamente en cuclillas, la artista perdió el equilibrio y se cayó, quedando aún más recostada sobre el escenario. Sin embargo, manejó la situación como una profesional y simplemente dio la impresión que todo era parte de un movimiento ensayado. “Me caí, por si alguien no se dio cuenta”, se sinceró luego. Mientras resonaban los aplausos de sus fans y los cánticos con su nombre, ella comentó: “Quiero decirles algo importantísimo, fundamental y que por ahí suena a cliché. Un tropezón no es caída”.

La potencia de su voz hizo resonar el Gran Rex con un breve mashup de “Sweet Dreams (Are Made of This)” con “Cómo puede ser”, un “temón”, como ella lo definió, de Bandana. “La invité a Lissa a cantar pero se sentía mal. Pero el 23 vamos a estar todas juntas”, dijo luego en referencia Lissa Vera, con quien está enfrentada tras la denuncia que hizo el jueves pasado contra Leandro García Gómez. Vera, por su parte, le dedicó una historia de Instagram: “Hermoso verte brillar. La próxima estaré ahí. I love you.

La dedicatoria de Lissa Vera a Lourdes Fernández

“Maldita noche” fue el siguiente hit que cantó perteneciente a la agrupación salida de Popstars. Cuando pidió “un fuerte aplauso para la banda”, Fernández comenzó a nombrar a cada uno de los integrantes y sorprendió al mencionar a su familia. “Papá, mamá, te amo”. Sin embargo, no se estaba refiriendo a Mabel López Arias, su progenitora -y quien denunció su desaparición la semana pasada-, sino a la mujer de su padre, Omar Fernández.

Unos acordes de “Start Me Up” y “(I Can’t Get No) Satisfaction” de The Rolling Stones encendieron su costado rockero y dieron paso a un nuevo enlace entre esta última canción y otro hit de Bandana. “¡Nos vamos! Los dejo con A*Teens. Un privilegio volver a pisar estas maderas. Ya llega…“, fue su breve despedida antes de interpretar ”Llega la noche» y filmar al público con su teléfono celular. “Me hacen bien, me hacen bien” [“Me haces bien”, de Jorge drexler], entonó antes de salir del escenario mientras apoyaba una mano en su corazón.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La premonición de Abel Ferreira, el DT que cumplió cinco años en el club y festejó con el imperial triunfo de Palmeiras

Sentado frente al micrófono, con la angustia y la vergüenza de una derrota por 3 a 0 en Quito, el director técnico Abel Ferreira lanzó hace una semana una frase que no resultó solamente un mensaje emocional. El entrenador portugués, en su interior, intuía que Palmeiras tenía los argumentos para […]
La premonición de Abel Ferreira, el DT que cumplió cinco años en el club y festejó con el imperial triunfo de Palmeiras
error: Content is protected !!