El intento de Daniel Hernández Montejo, alias Prada y/o Chichirria, por eludir a las autoridades mexicanas alcanzó un nivel inusual cuando se sometió a cirugía plástica en el rostro y las orejas.
Este mando de la organización criminal La Barredora y presunto enemigo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) recurrió a la alteración de su apariencia física y a la obtención de una nueva identidad para evitar su captura, en un episodio que ilustra los extremos a los que llegan los líderes del crimen organizado en México.
De acuerdo con testimonios recabados por EL UNIVERSAL, la transformación de El Prada no se limitó a la cirugía. En 2022, tras ser dado por muerto, tramitó un pasaporte con otra identidad, lo que le permitió moverse con mayor libertad y pasar desapercibido ante las autoridades.
De acuerdo con el medio, un testigo colaborador identificado como C.T.D.R. relató que el propio Prada le confesó estos detalles en unas oficinas ubicadas en la colonia Tamulté, en Tabasco.
“Actualmente Prada usa otro nombre, porque tramitó pasaporte con otra identidad, ya que en el año 2022 se le dio por muerto, haciéndose cirugía en las orejas y parte de la cara”, declaró presuntamente el testigo ante las autoridades. Esta maniobra formó parte de una estrategia más amplia para garantizar su permanencia en la estructura criminal y evitar la acción de la justicia.
Dentro de La Barredora, Prada desempeñó un papel central. Ingresó inicialmente como sicario y brazo armado de Gabriel Gómez Vázquez, alias Indeco, y pronto ascendió a mando clave bajo las órdenes directas de Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo y/o Comandante H, quien lideraba la organización.
Según la investigación del medio, su principal función consistía en la venta de drogas en diversas zonas de Tabasco, incluyendo Cárdenas, Nacajuca, Centla, Tacotalpa, Centro, Macuspana, Jalapa, Paraíso y varias colonias de Villahermosa. Además, se le atribuye la responsabilidad de desaparecer a quienes se oponían a las decisiones internas del grupo.
El CJNG amenazó a “El Prada” por cometer delitos en Tabasco y Puebla
En un video difundido a través de redes sociales a principios de febrero del 2024, presuntos integrantes del CJNG se deslindaron de tener nexos con una célula criminal de La Barredora, la cual en un principio se indicó que operaba como brazo armado de la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.
En el material audiovisual se observa a más de una docena de hombres con ropa táctica, armas largas y gorras con las siglas del CJNG, en referencia al cártel de las cuatro letras. Uno de ellos leyó un comunicado dirigido al líder de La Barredora, a quien acusaron de ser uno de los principales generadores de violencia en el estado de Tabasco.
El cabecilla de dicha célula delictiva fue identificado como Daniel Hernández Montejo. Si bien la información sobre este líder delincuencial es escasa, existen algunos datos sobre su involucramiento en actividades criminales que ayudan a dibujar el contexto en el que se desenvuelve.
“Este comunicado es para ti, Daniel Hernández Montejo, alias El H o Prada, líder principal de la Barredora. Te crees muy inteligente porque según tú tienes comprado a todas las autoridades y a todos sus integrantes, los cuales muchos de ellos son ex Zetas”, se escucha al principio de la grabación.