Así fue la peligrosa estafa con avisos falsos en las stories de Instagram que vació cuentas de homebanking

admin

Estas promociones estaban dirigidas principalmente a personas vulnerables, como jubilados y aquellos con problemas económicos.

En los últimos días, se detectó una modalidad de estafa que aprovechó la popularidad de las stories de Instagram para engañar a los usuarios y vaciar sus cuentas bancarias.

Se trató de un fraude de suplantación de identidad en el que ciberdelincuentes publicaron anuncios falsos que imitaban a entidades bancarias reconocidas, ofreciendo descuentos y préstamos con tasas bajas. 

Cómo operaban los estafadores

Los anuncios fraudulentos aparecían entre las stories de los usuarios, mezclados con contenido de amigos y otras publicidades reales. Con un diseño que imitaba a la perfección la estética de los bancos, ofrecían descuentos en combustibles, pasajes aéreos y servicios públicos, con un botón de “Más información” que redirigía a una página web falsa.

Una vez en el sitio, se solicitaban datos sensibles como número de documento, usuario y contraseña del homebanking. Al ingresar esta información, los delincuentes obtenían acceso total a las cuentas bancarias, vaciando los ahorros y activando préstamos a nombre de las víctimas.

La clave del engaño: la ingeniería social

Los ciberdelincuentes utilizaron la ingeniería social para manipular las emociones y necesidades de las personas, aprovechándose de la crisis económica. Este método recuerda a las estafas difundidas durante la pandemia, como las falsas oportunidades para acceder a vacunas contra el COVID-19.

Cómo detectar este tipo de estafas

  • Revisar la cuenta que publica el anuncio: suelen ser perfiles con pocos seguidores, sin publicaciones y con nombres similares pero con ligeras variaciones.
  • Errores ortográficos y gramaticales: las gráficas suelen tener textos mal escritos o sin sentido.
  • Desconfiar de promociones demasiado buenas para ser verdad: los bancos rara vez ofrecen grandes descuentos exclusivamente a través de redes sociales.
  • Verificar la URL antes de ingresar datos personales: en caso de duda, es mejor acceder directamente a la web oficial del banco.

El impacto en las víctimas

Además de la pérdida económica, estas estafas generaron un fuerte impacto emocional en las víctimas, quienes perdieron la confianza en el uso de herramientas digitales y debieron enfrentar una serie de trámites para intentar recuperar el dinero robado.

Meta, la empresa dueña de Instagram, aseguró que sus normas publicitarias prohíben este tipo de anuncios fraudulentos y que, al detectarlos, los elimina rápidamente. Sin embargo, los estafadores crean nuevas cuentas y continúan con la misma modalidad, dificultando la erradicación de este tipo de fraudes.

Deja un comentario

Next Post

Sin Lionel Messi: la lista de convocados de la Selección Argentina para jugar ante Uruguay y Brasil

La Pulga arrastra una molestia en el aductor que sufrió en el duelo entre Inter Miami y Atlanta United, y no estará disponible para los dos partidos por Eliminatorias. La Selección Argentina enfrenta un panorama de incertidumbre de cara a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!