La noche del lunes 20 de octubre, una tormenta eléctrica acompañada de fuertes lluvias alteró el panorama de Medellín, provocando inundaciones en calles, afectaciones en la movilidad y la suspensión de eventos deportivos.
A pesar de la magnitud del fenómeno, las autoridades confirmaron que no se reportaron personas lesionadas, mientras los equipos de emergencia desplegaron una respuesta inmediata para mitigar los efectos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El balance general de las afectaciones indica que las precipitaciones impactaron principalmente el centro-occidente y el sur de la ciudad.
Blu Radio informó que sectores como la Avenida 80, La Floresta, el barrio Naranjal, Suramericana y el corregimiento de Altavista sufrieron inundaciones en vías públicas de alta circulación.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín realizaron labores de verificación y limpieza en estos puntos críticos.
El alcalde Federico Gutiérrez, a través de su cuenta oficial de X, reiteró que “hasta el momento no se reportan personas lesionadas”.
Zonas y quebradas más afectadas
En cuanto a las áreas más impactadas, la tormenta elevó el nivel de riesgo en 37 quebradas bajo vigilancia del Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata).
Las quebradas La Iguaná, La Presidenta, Doña María y La Jabalcona presentaron los mayores incrementos, algunas de ellas alcanzando alerta roja por desbordamiento parcial.
Blu Radio añadió que el Siata mantuvo la alerta en varias quebradas del norte del Valle de Aburrá, mientras los organismos de socorro monitorearon de forma permanente los puntos críticos del río Medellín y las quebradas del occidente y sur de la ciudad.
Además, H13N reportó deslizamientos menores y persistencia de encharcamientos en varias calles durante la mañana siguiente, lo que complicó la circulación, especialmente para motociclistas.
Impacto en movilidad y eventos deportivos
El impacto de las lluvias se extendió a la movilidad y a la agenda deportiva de la ciudad.
El Colombiano relató que el partido de fútbol entre Independiente Medellín y Santa Fe, disputado en el estadio Atanasio Girardot, finalizó dos minutos antes del tiempo reglamentario debido a la intensidad de la lluvia, con un empate a un gol.
De igual forma, el partido de baloncesto entre Paisas y Caimanes en el Coliseo Iván de Bedout se interrumpió por las goteras que afectaron la cancha, lo que puso en riesgo la seguridad de los jugadores.
Blu Radio y El Colombiano coincidieron en que las inundaciones en vías principales y la persistencia de lluvias dificultaron el tránsito vehicular y la movilidad de los ciudadanos durante la noche y la madrugada.
Recomendaciones y acciones preventivas
Ante la situación, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para la ciudadanía.
El alcalde Federico Gutiérrez, en mensajes difundidos por X instó a evitar transitar por zonas inundadas o con corrientes fuertes de agua, no resguardarse bajo árboles, estructuras metálicas o cables durante la tormenta, desconectar equipos eléctricos sensibles ante posibles descargas y conducir con precaución, manteniendo las luces encendidas y la distancia con otros vehículos.
Además, reiteró la importancia de reportar cualquier situación de riesgo o emergencia a la línea 123.
El Dagrd continuó con labores de verificación y limpieza tras los reportes de inundaciones, mientras los organismos de socorro mantenían el monitoreo en los puntos más vulnerables.
Pronóstico y monitoreo para las próximas horas
El pronóstico para las siguientes horas, según Blu Radio y H13N, indica la posibilidad de nuevas lluvias durante la noche del martes, aunque se espera que el día sea cálido en Medellín y en los municipios del sur y norte del Valle de Aburrá.
El Siata mantiene la vigilancia sobre las quebradas y el río Medellín, con el objetivo de anticipar cualquier eventualidad y activar los protocolos de emergencia en caso necesario.
La administración municipal, el Dagrd y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín permanecen en estado de alerta, reforzando el monitoreo y la atención a emergencias para salvaguardar la seguridad de la población ante la persistencia de las lluvias.