La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) utiliza el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare (ORD, por sus siglas en inglés). Esta tecnología tiene como objetivo agilizar el ingreso a ese país.
El aeropuerto de Chicago utiliza la nueva tecnología de la CBP
El Aeropuerto Internacional de Chicago puso en funcionamiento tecnología EPP con el comienzo del verano boreal para mejorar la experiencia de los viajeros durante la temporada alta. El sistema realiza una comparación biométrica de los pasajeros estadounidenses para verificar su identidad y acelerar su paso por los controles de seguridad.
“La CBP se dedica a garantizar un proceso de entrada seguro y ágil para los ciudadanos estadounidenses, especialmente en épocas de mayor afluencia de viajeros”, destacó LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de Chicago, en un comunicado oficial.
La tecnología de EPP se implementa como resultado de una colaboración entre el Departamento de Aviación de Chicago (CDA, por sus siglas en inglés) y la agencia federal para mejorar la seguridad y experiencia de los viajeros en la principal terminal aérea de Illinois.
Al respecto, Sutton-Burke remarcó: “El Procesamiento Mejorado de Pasajeros y nuestra colaboración con la CDA nos permiten aprovechar las nuevas tecnologías de seguridad para optimizar la experiencia del viajero”.
De acuerdo a las autoridades, desde el lanzamiento la tecnología, el paso por los puestos de control se redujo de 60 a diez segundos para los ciudadanos estadounidenses.
Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP): cómo funciona la nueva tecnología de la CBP
El sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros utiliza tecnología biométrica para verificar la identidad solo de los ciudadanos estadounidenses que ingresan al país norteamericano.
En específico, una cámara toma una foto de los pasajeros y compara el reconocimiento facial con las imágenes de sus pasaportes almacenadas en la base de datos de la CBP.
De todas maneras, en el aeropuerto hay oficiales de la CBP para instruir a los pasajeros sobre el proceso y asistirlos durante el control de seguridad en caso de ser necesario.
Este Procesamiento Mejorado de Pasajeros es completamente voluntario. “Cualquier pasajero que desee no participar en el proceso de EPP debe notificar a un oficial y luego pasará por el proceso de entrada estándar”, añadió la CBP.
En qué aeropuertos de EE.UU. funciona la tecnología EPP de la CBP
Aparte de funcionar en Chicago, el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros ya se implementa en otros ocho aeropuertos de Estados Unidos:
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX, por sus siglas en inglés).
- Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO, por sus siglas en inglés),
- Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW, por sus siglas en inglés).
- Aeropuerto Internacional de Denver (DEN, por sus siglas en inglés).
- Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT, por sus siglas en inglés).
- Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA, por sus siglas en inglés).
- Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL, por sus siglas en inglés).
- Aeropuerto Internacional Mineápolis-St. Paul (MSP, por sus siglas en inglés).