Así funciona en el aeropuerto de Seattle-Tacoma la nueva tecnología de la CBP para “evaluar” ciudadanos: los detalles del EPP

admin

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció la implementación de sistema del Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto de Seattle-Tacoma, en el estado de Washington. Esta medida busca agilizar los trámites migratorios en el marco del verano y el Mundial de Fútbol 2026.

Las razones detrás de la implementación de la EPP en Seattle

La CBP implementó el sistema en mayo de este año, a un mes de iniciar la temporada de verano boreal. A través de un comunicado oficial, sostuvieron que la medida busca agilizar los viajes legales por medio de “tecnologías avanzadas”.

La CBP incorporó el sistema para agilizar el proceso de viaje por medio de tecnologías innovadoras

“Por medio del uso de tecnologías avanzadas y aplicaciones móviles, estamos transformando las inspecciones en los aeropuertos en un proceso fluido y sin contacto”, detalló Diane J. Sabatino, la Comisionada de la CBP.

El EPP se implementa en el marco de las vacaciones de verano de este año y del Mundial de la FIFA 2026, que tendrá lugar en esa temporada. Para este magno evento, se prevé que más de 10 millones de viajeros internacionales ingresen a territorio estadounidense.

Qué es el EPP y cómo funciona

El Procesamiento Mejorado de Pasajeros es un sistema preliminar que acelera la evaluación de los ciudadanos estadounidenses que ingresan a Estados Unidos. Esta evaluación se realiza por medio de tecnología avanzada de comparación facial, software biométrico y tecnología de captura automática.

El sistema permite que ciudadano realice todos los procesos migratorios sin necesidad de hablar con un agente de la CBP

El proceso se organiza mediante una serie de pasos:

  • Las cámaras operadas por la CBP toman una foto al ciudadano estadounidense que regresa de su viaje.
  • El sistema compara la imagen en vivo con las fotos que ya posee en su base de datos.
  • Se dispone una evaluación aduanera completa con confirmación biométrica, elegibilidad y cumplimiento de la normativa.

Esta evaluación se realiza antes que la persona se encuentre con un oficial de la CBP, por lo que hace el proceso mucho más simplificado. De acuerdo con un informe de la agencia, la EPP redujo el tiempo de procesamiento de 60 a 10 segundos, lo que generó una disminución del 74% en los tiempos de espera.

¿Se puede evitar el EPP o es obligatorio?

Los usuarios, si así lo quieren, pueden no formar parte del Procesamiento Mejorado de Pasajeros. Para ello, deben notificarle a un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y pasar por el proceso de entrada estándar.

Los usuarios pueden solicitar no formar parte del EPP y realizar el proceso de ingreso estándar. Para ello, deben comunicarse con un agente de la CBP

En qué aeropuertos se encuentra disponible el EPP

El programa piloto de la CBP se implementó hasta el momento en nueve aeropuertos estadounidenses. Estos son:

  • Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX, por sus siglas en inglés).
  • Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO, por sus siglas en inglés).
  • Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW, por sus siglas en inglés).
  • Aeropuerto Internacional de Denver (DEN, por sus siglas en inglés).
  • Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT, por sus siglas en inglés).
  • Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA, por sus siglas en inglés) .
  • Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare (ORD, por sus siglas en inglés).
  • Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL, por sus siglas en inglés).
  • Aeropuerto Internacional Mineápolis-St.Paul (MSP, por sus siglas en inglés).

Deja un comentario

Next Post

Adiós un local icónico de California: cierra el bar con 65 años de historia que fue escenario de “Trainspotting”

El legendario Edinburgh Castle, ubicado en el barrio Tenderloin de San Francisco, cerró sus puertas tras más de seis décadas de vida nocturna, música y cultura. Fundado en 1959, este bar fue punto de encuentro de punks, escritores y cineastas, albergó lecturas de Irvine Welsh, autor de Trainspotting, y fue […]
Adiós un local icónico de California: cierra el bar con 65 años de historia que fue escenario de “Trainspotting”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!