Así luce el cráter que se presentó en la Vía al Mar, entre Barranquilla y Cartagena, luego de que colapsara la misma hacia la medianoche del jueves

admin

La carretera entre Cartagena y Barranquilla permanece cerrada tras un deslizamiento en la base del acceso al puente Juan de Acosta. Ingenieros trabajan en recuperar la transitabilidad - crédito captura de pantalla redes sociales 7 X / @RutaCostera_

Un colapso en la vía que conecta Cartagena con Barranquilla, específicamente en el sector conocido como “sombrero vueltiao”, generó el cierre total de la carretera desde la medianoche del jueves.

Según informó Ruta Costera a través de su cuenta en X, el incidente ocurrió en el kilómetro 74+900, en jurisdicción del municipio de Juan de Acosta, y se debió a una falla en la banca de uno de los accesos al puente Juan de Acosta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Aunque el puente no sufrió daños, el tráfico en la zona se encuentra completamente paralizado, y las autoridades han recomendado a los usuarios tomar rutas alternas y consultar el estado de la vía en tiempo real mediante aplicaciones como Waze.

De acuerdo con Ruta Costera, su equipo técnico y operativo ya se encuentra en el lugar evaluando las causas del colapso y definiendo las acciones necesarias para atender la emergencia.

Un cráter en la vía ocasionó el cierre total del tramo en el sector sombrero vueltiao. Las causas preliminares apuntan a lluvias recientes y posibles filtraciones de agua - crédito captura de pantalla X

En un comunicado, la entidad reiteró que la estructura del puente no presenta afectaciones, y que el problema se limita a la base de la vía que conecta con el puente. La zona ha sido señalizada para garantizar la seguridad de los usuarios mientras se realizan las inspecciones correspondientes.

El Instituto de Tránsito del Atlántico también se pronunció sobre el incidente, confirmando el cierre total de la carretera en el kilómetro 79+900, en la jurisdicción de Juan de Acosta.

Según las autoridades, las intensas lluvias que han afectado la región del Caribe en los últimos días podrían ser la causa principal de la emergencia, aunque esta hipótesis aún está siendo verificada por los ingenieros que trabajan en el lugar.

Imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran el impacto del colapso, que dejó un cráter en la vía, pero no comprometió la integridad del puente.

El alcalde de Juan de Acosta señaló que los ingenieros continúan revisando lo ocurrido y no descartan que filtraciones de agua hayan contribuido al deterioro de la estructura vial.

Una falla en el acceso al puente Juan de Acosta ha generado caos en el tránsito. Usuarios buscan rutas alternas mientras técnicos investigan el origen del derrumbe - crédito captura de pantalla X

Mientras tanto, las autoridades locales y el concesionario encargado de la vía trabajan en conjunto para restablecer el tránsito lo antes posible.

La interrupción de esta importante arteria vial ha generado inconvenientes para los usuarios que transitan entre Barranquilla y Cartagena, dos de las principales ciudades de la región Caribe.

Por ello, las autoridades han insistido en la necesidad de utilizar rutas alternas mientras se resuelve la situación. Además, han instado a los conductores a mantenerse informados sobre el estado de la carretera a través de plataformas digitales.

El concesionario Ruta Costera enfatizó que su prioridad es garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer la conectividad en el menor tiempo posible. Sin embargo, aún no se ha establecido un plazo estimado para la reapertura de la vía.

Deja un comentario

Next Post

El expresidente de la CNMV califica de "ilógicos" los informes de Gotham sobre Grifols

Madrid, 9 may (EFE).- El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Rodrigo Buenaventura ha descalificado este viernes en la Audiencia Nacional los informes de la firma de análisis Gotham sobre la farmacéutica catalana Grifols, que ha calificado de «ilógicos» y cuyo fin era únicamente provocar su […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!