Así puede afectar el consumo de huevo a los riñones, según expertos

admin

Durante mucho tiempo, los huevos tuvieron mala reputación por su contenido de colesterol, que estudios anteriores relacionaron fuertemente con enfermedades del corazón. Sin embargo, investigaciones más recientes demostraron que la relación entre el colesterol en la dieta y el colesterol en la sangre es débil. Además, los estudios indicaron que los huevos pueden ser una parte saludable de la alimentación.

Este alimento es una gran fuente de proteínas de alta calidad y contiene los 9 aminoácidos esenciales. Los huevos también tienen muchas vitaminas y minerales, incluidas las vitaminas A, D, E, K, folato, selenio, y vitaminas del grupo B, y colina, un tipo de grasa que es clave para el correcto funcionamiento celular.

Pero pese a todos estos beneficios, los huevos son una buena fuente de proteínas animales y fósforo, que puede ser necesario limitar en personas que padecen de enfermedades renales crónicas (ERC). Por eso la recomendación para este tipo de pacientes es consultar con su nutricionista cuántos huevos puede comer sin riesgo.

Los huevos son una buena fuente de proteínas animales y fósforo

La National Kidney Foundation recomienda a muchos pacientes con ERC evitar o reducir significativamente el consumo de yemas, especialmente si sus niveles de fósforo en sangre son elevados. Es preferible limitar la ingesta a claras de huevo, que aportan proteína sin el exceso mineral asociado.

El impacto de los huevos en las enfermedades renales

Estas son algunas de las recomendaciones de la National Kidney Foundation sobre el consumo de huevo en pacientes con enfermedades renales como:

  • ERC/trasplante

Los huevos son una buena fuente de proteínas animales y fósforo, que puede ser necesario limitar en la ERC. El paciente debe preguntar a su nutricionista cuántos huevos puede comer sin riesgo.

Los huevos son bajos en sodio y potasio, lo que puede ser útil. Si come huevos crudos o con la yema líquida, corre el riesgo de contraer una enfermedad de origen alimentario. Por esto recomiendan comer sólo huevos con la yema cocida, sobre todo si el paciente se realizó un trasplante.

  • Hemodiálisis tres veces por semana

Su cuerpo necesita proteínas adicionales si está en diálisis. Los huevos pueden ser una gran fuente de proteínas de alta calidad. Pero contienen algo de fósforo. Debe preguntar a su nutricionista cómo incluir huevos en su dieta de forma segura.

Especialistas recomiendan comer sólo huevos con la yema cocida, sobre todo si el paciente se realizó un trasplante

  • Hemodiálisis diaria en casa y diálisis peritoneal nocturna

Si un paciente está recibiendo diálisis diaria, necesita aún más proteína. Los huevos pueden ser una gran fuente de proteínas de alta calidad. Sin embargo, contienen algo de fósforo. Debe consultar a su nutricionista cuántos huevos es seguro comer.

  • Cálculos renales

Comer huevos no tendrá ningún efecto en la formación de cálculos renales.

Alejandra López Plazas

Deja un comentario

Next Post

Javier Milei hará otro gesto de cercanía con Israel en un nuevo aniversario del atentado contra la AMIA

“La impunidad sigue, el terrorismo también”, dice el actor Ricardo Darín en el final del envío institucional de poco más de un minuto, que la AMIA preparó para el aniversario número 31 del atentado terrorista a la sede de la calle Pasteur. Ataque que la mutual judía recordará, como cada […]
Javier Milei hará otro gesto de cercanía con Israel en un nuevo aniversario del atentado contra la AMIA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!