Concluyeron este sábado las semifinales del final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en el Qizhong Forest Sports City Arena de China. Con la sorpresa de la eliminación de quien quedaba como máximo favorito, Novak Djokovic (4°), a manos de la revelación Valentin Vacherot (Q) y también del ruso Daniil Medvedev (16°), quien tropezó ante el francés Arthur Rinderknech. Los finalistas son… ¡primos!
El serbio no pudo con una de las revelaciones (y el gran calor) del torneo y cayó por 6-3 y 6-4 ante el tenista nacido en Mónaco que vive su semana de ensueño. Luego, el ruso Medvedev también se vio desconcertado ante su oponente francés, que debió trabajar un poco más pero se impuso finalmente por 4-6, 6-2 y 6-4. Así, la se Shanghái será una definición inédita, sin ninguno de los nombres propios de siempre.
Una final inédita
La final del Masters 1000 de Shanghái de este domingo será histórica e inédita, no solo porque sus dos protagonistas jugarán por su primer título como profesionales, sino también porque será la primera ocasión en la que dos primos se enfrenten por un torneo de esta categoría.
El sorprendente Vacherot, que comenzó en la fase previa de Shanghái en el puesto 204° del ranking y con una sola victoria en el circuito ATP, derrotó este sábado a Nole (le sigue siendo esquivos los 100 títulos) y a sus 26 años se convirtió en el primer tenista monegasco en ganar a un Top 10 en el circuito y en disputar una final de un Masters 1000.
“Es algo increíble, yo diría incluso que es un cuento de hadas”, declaró tras el partido. “Solo el hecho de jugar contra Djokovic ya era algo increíble para mí. Me temblaban las manos. Tras ganar el primer set he comenzado a darle vueltas a mi cabeza (…) Al final final del segundo mis manos temblaban un poco, pero he logrado cambiar de actitud y estoy muy orgulloso por ello”, agregó Vacherot.
Luego, presenció en directo la victoria de su primo y ambos, muy emocionados, se abrazaron sobre la pista tras confirmarse el pase a la final.
Sin restar méritos a la gesta del monegasco, Djokovic jugó disminuido físicamente en la sauna (calor excesivo y humedad) en la que se convirtió la pista central de Shanghái. El gigante serbio, que sigue sin ganar un Masters 1000 desde el de París a finales de 2023, no mostró su nivel habitual, con solo nueve golpes ganadores (por 22 de su rival), pero sobre todo fue ineficaz con su servicio. Apenas ganó el 59% de los puntos con el primero, porcentaje que cayó al 48% con su segundo. El resto, una de las principales armas de Djokovic, tampoco le funcionó, y no llegó ni al 30% de puntos ganados sobre el servicio de su rival.
En estas circunstancias, Vacherot jugó perfectamente sus cartas y minimizó errores.
En la segunda semifinal, Medvedev comenzó dominando y ganó el primer set, pero Rinderknech no se rindió y logró la remontada para llevarse la victoria y citarse con su primo en lo que será el primer enfrentamiento entre ambos en el circuito ATP.
“Es algo increíble. Hoy hemos ganado los dos y mañana (por este domingo), pase lo que pase, ganaremos también los dos”, dijo Rinderknech
El partido por el título tendrá lugar desde las 5.30 de la Argentina, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN o en la plataforma Disney+.
Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái
- 2009: Nikolay Davydenko (Rusia).
- 2010: Andy Murray (Gran Bretaña).
- 2011: Andy Murray (Gran Bretaña).
- 2012: Novak Djokovic (Serbia).
- 2013: Novak Djokovic (Serbia).
- 2014: Roger Federer (Suiza).
- 2015: Novak Djokovic (Serbia).
- 2016: Andy Murray (Gran Bretaña).
- 2017: Roger Federer (Suiza).
- 2018: Novak Djokovic (Serbia).
- 2019: Daniil Medvedev (Rusia).
- 2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.
- 2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.
- 2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.
- 2023: Hubert Hurkacz (Polonia).
- 2024: Jannik Sinner (Italia).
Tabla de campeones del Masters 1000 de Shanghái
- Novak Djokovic (Serbia) – 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)
- Andy Murray (Gran Bretaña) – 3 (2010, 2011 y 2016).
- Roger Federer (Suiza) – 2 (2014 y 2017).
- Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) – 1