La reacción de Colombia Sub-17 marcó el tono de su estreno en la Copa del Mundo de la categoría al lograr un empate tras un comienzo desfavorable.
Una rápida desventaja a los quince segundos, producto de un tanto de Toni Langsteiner, obligó al conjunto sudamericano a remontar desde el inicio frente a Alemania en el primer duelo del Grupo G.
Colombia arrancó el partido con dificultades. Alemania aprovechó su primer avance: Alexander Staff asistió a Langsteiner, quien definió con potencia ante una respuesta deficiente de Jorman Mendoza, arquero colombiano.
En ese instante, los alemanes se pusieron en ventaja antes de que la mayoría de los jugadores lograran asentarse en el terreno de juego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La segunda parte mantuvo la tendencia en el arranque, con los alemanes generando peligro de inmediato cuando un remate de Staff fue evitado por el poste, dando un respiro a la defensa cafetera. Colombia, animándose tras esa jugada, empezó a ganar terreno y generó oportunidades: Macías, tras una acción individual, no logró concretar frente al arco, y Cristian Orozco probó desde media distancia obligando al guardameta alemán a lucirse.
Finalmente, la insistencia tuvo recompensa cuando Juan José Cataño, al aprovechar un rebote al borde del área, igualó el marcador con una definición precisa.
En los minutos finales, Alemania buscó retomar el control del encuentro; Christian Prenaj falló una ocasión inmejorable y un error de Mendoza estuvo cerca de costarle caro al seleccionado colombiano, aunque el poste volvió a intervenir a favor del elenco sudamericano. Esa acción permitió mantener el 1-1, resultado que reflejó una mejoría del equipo cafetero en la segunda parte.
Goleada y liderato de Corea del Norte ante El Salvador

La contundencia de Corea del Norte fue protagonista en la primera jornada del Grupo G de la Copa del Mundo Sub-17, donde la selección de El Salvador sufrió una derrota por 5-0 en su debut. El encuentro, celebrado en la Aspire Zone – Campo 9 de Doha, Catar, mostró a un conjunto asiático sólido en el orden táctico y eficaz frente al arco defendido por Oliver Sigernes.
El equipo dirigido por Juan Carlos Serrano vio cómo sus aspiraciones se complicaron desde temprano, cuando al minuto catorce Ri Kang Rim inauguró el marcador con un disparo que superó al arquero salvadoreño. Aunque los centroamericanos buscaron responder, la eficacia asiática se mantuvo como constante durante el primer tiempo.
En esta etapa, El Salvador, si bien cedió la iniciativa a sus rivales, logró algunas aproximaciones ofensivas. Luis Tobar aprovechó una jugada por el costado izquierdo, se perfiló para rematar y obligó al portero Jong Hun a realizar una correcta intervención. Minutos después, Jarell Bonilla disparó con fuerza desde fuera del área y el guardameta desvió el balón, evitando el empate.
La oportunidad de recuperación para El Salvador se desmoronó en los últimos minutos de la primera parte cuando, luego de una revisión en el VAR, el árbitro señaló penal tras una falta cometida por Anderson Tula. Fue entonces cuando Kim Yu Jin convirtió el segundo gol desde los once metros en el tiempo añadido del primer tiempo.
En el segundo lapso, el conjunto norcoreano continuó mostrando su dominio, generando peligro constante sobre la portería centroamericana. Después de varios rechaces de la defensa, Ri Kang Rim volvió a marcar anotando su segundo gol del partido al minuto sesenta y ocho, ampliando aún más la diferencia.
La recta final del encuentro no alivió la situación para los salvadoreños. En el minuto ochenta y ocho, Kim Yu Jin añadió el cuarto tanto al marcador, mientras que Han Il Bok cerró la goleada al 90’+5, sellando así el 5-0 definitivo
Así va la tabla de posiciones del Grupo G de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025
- Corea del Norte: 3 puntos / +5 diferencia de gol / 1 partido jugado
- Colombia: 1 punto / 0 diferencia de gol / 1 partido jugado
- Alemania: 1 punto / 0 diferencia de gol / 1 partido jugado
- El Salvador: 0 puntos / -5 diferencia de gol / 1 partido jugado
