Así quedó la tabla de posiciones final de las Eliminatorias 2026, tras la fecha 18 y con todos los clasificados

admin

Las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 finalizaron este martes y, de esta manera, ya se conocen los seis clasificados directos a la Copa del Mundo y la sorpresiva selección que jugará el repechaje: Bolivia. Los cupos directos ya se habían definido en la jornada pasada y quedaron en manos de la Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Colombia y Paraguay.

De esta manera, los diez seleccionados del continente le bajaron el telón a la competencia que empezó en 2023 y ya se enfocan en la fecha FIFA de octubre en la que casi todos tendrán sus respectivos amistosos. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, por caso, jugará el 10 ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.

El cupo de playoff quedó en manos de la Verde en una definición inédita. Tenía todas las de perder: estaba obligada a ganarle a Brasil en la altura y aún así dependía de que la Vinotinto no derrote a Colombia. Y, sorpresivamente, todo eso ocurrió. El triunfo boliviano ante los brasileños fue por 1 a 0 con un gol de penal de Miguel Terceros, tras una decisión polémica del árbitro chileno Cristián Garay; mientras que en Maturín, el conjunto cafetero derrotó al local por 6 a 3 en uno de los mejores partidos de las Emilinatorias.

Bolivia dio el golpe ante Brasil, en la altura, y en la última jornada se metió en el repechaje

La Argentina, por su parte, le puso fin a su participación en el certamen con una derrota por 1 a 0 contra Ecuador en Guayaquil. Sin embargo, tras un camino de ensueño en el que siempre se mostró como el mejor seleccionado del continente, culminó en lo más alto de la tabla de posiciones -lugar que se aseguró con varias jornadas de anticipación- con nueve puntos de ventaja sobre, justamente, el combinado ecuatoriano.

Resultados de la última fecha de Eliminatorias

  • Ecuador 1 – 0 Argentina
  • Venezuela 3 – 6 Colombia
  • Perú 0 – 1 Paraguay
  • Bolivia 1 – 0 Brasil
  • Chile 0 – 0 Uruguay

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugaron todas contra todas a ida y vuelta, por lo que, con los partidos de este martes habrán disputado 18 cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que terminó en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante seleccionados de otra confederación. Se trata de Bolivia, que en la última jornada dejó con las manos vacías a Venezuela, que había iniciado la fecha mejor posicionada.

Deja un comentario

Next Post

Sin Messi, Argentina cerró las Eliminatorias con derrota ante Ecuador en Guayaquil

La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026 y con el liderazgo asegurado, cayó 1-0 en su último partido del certamen. Enner Valencia marcó el gol del triunfo y hubo dos expulsiones en un encuentro de alta tensión. La Selección Argentina se despidió de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!