Aryna Sabalenka es la nueva (y vieja) campeona del US Open 2025. Prácticamente sin problemas, la bielorrusa, N° 1 del mundo, se impuso a la local Amanda Anisimova (9°), una de las revelaciones del año, por 6-3 y 7-6. De esta manera, la nacida en Minsk sumó la cuarta corona de Grand Slam a su poderosa vitrina y logró romper la racha del año en la que cayó en otras dos finales majors: las de Australia y Roland Garros. Además, ratificó lo que hizo en 2024, cuando celebró por primera vez en Flushing Meadows.
Así, Sabalenka alcanzó la línea de las cinco tenistas que lograron alzarse con el título del US Open dos veces: Tracy Austin, Mónica Seles, Venus Williams, Justine Henin y Naomí Osaka. De no mediar inconvenientes, seguramente en la próxima temporada irá por el récord que ostentan Billie Jean King y Kim Clijsters, con tres. Las máximas ganadoras de la historia son Chris Evert y Serena Williams, con seis.
FOTO
Aryna Sabalenka fue la primera de las dos finalistas en instalarse en la definición tras dejar en el camino a la norteamericana Jessica Pegula (4°) por 4-6, 6-3 y 6-4. Este año vio cómo se les escaparon los títulos del Australian Open y Roland Garros, pero no claudicó en la fiereza de su lucha. Por eso ahora se quedó con el último major de la temporada.
Luego llegó el turno de la estadounidense Anisimova que, con resiliencia y superación, aprendió a “creer en ella misma” para volver a una final de Grand Slam apenas dos meses después de sufrir la peor derrota de la historia en una definición de los cuatro torneos más importantes del mundo (doble 6-0 vs. Iga Swiatek en Wimbledon). A la polaca, justamente, la derrotó en cuartos de final del certamen en curso; mientras que para meterse entre las dos mejores venció a la japonesa Naomi Osaka (ex N° 1 y actual 24° del ranking WTA) por 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3. La local no pudo hacer mucho ante Sabalenka, pero al menos dio pelea en buena parte del juego.
El camino de Sabalenka al título
- Primera ronda: 7-5 y 6-1 a la suiza Rebeka Masarova (108°).
- Segunda ronda: 7-6 (4) y 6-2 a la rusa Polina Kudermetova (67°).
- Tercera ronda: 6-3 y 7-6 (2) a la canadiense Leylah Fernández (30°).
- Octavos de final: 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa (95°).
- Cuartos de final: Pasó por abandono ante la checa Marketa Vondrousova .(60°).
- Semifinal: 4-6, 6-3 y 6-4 a la norteamericana Jessica Pegula (4°).
- Final: 6-3 y 7-6 a la norteamericana Amanda Anisimova (9°).
Máximas ganadoras del US Open
La máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con seis coronas conseguidas en 1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1982 y 1986. Muy cerca de ella y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.
- Chris Evert (Estados Unidos) – Seis trofeos.
- Serena Williams (Estados Unidos) – Seis.
- Margaret Court (Australia) – Cinco, aunque los dos primeros no pertenecen a la era Abierta.
- Steffi Graf (Alemania) – Cinco.
- Martina Navratilova (República Checa) – Cuatro.
- Billie Jean King (Estados Unidos) – Tres.
- Kim Clijsters (Bélgica) Tres.
- Tracy Austin (Estados Unidos), Mónica Seles (Serbia), Venus Williams (Estados Unidos), Justine Henin (Bélgica) y Naomí Osaka (Japón).