Así quedó la tabla posiciones del TC, tras el triunfo de Agustín Canapino en San Nicolás

admin

Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) se afianzó como líder de la Copa de Oro del Turismo de Carretera (TC) 2025 gracias a que este domingo ganó la final de la fecha 12 y segunda de la etapa final que se llevó a cabo en el autródromo de San Nicolás.

El arrecifeño, que había hecho la pole position el sábado, peleó por el primer lugar con Matías Rossi (Toyota) y logró su tercera victoria seguida en el certamen, que puede ser clave para la definición del torneo que lidera con 108 puntos. Su escolta es Julián Santero (Ford Mustang), tercero en el circuito nicoleño, con 82,75 unidades. Un dato no menor es que el mendocino tiene la necesidad de imponerse en al menos una de las tres pruebas que restan para ser campeón en caso de ser el que más tantos sume.

La nómina la continúa Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), cuarto en San Nicolás, con 72 puntos. Al igual que Santero, todavía no obtuvo el triunfo necesario para poder alzarse con el trofeo. Rossi, por su parte, es virtualmente el cuarto de la tabla de posiciones con 72,5 unidades, pero todavía no está clasificado y tiene que hacerlo como uno de los tres pilotos “de último minuto” para disputar la última jornada con posibilidades de ser campeón. En la misma condición están, de momento, Marcos Landa (Chevrolet Camaro) y José Manuel Urcera (Ford Mustang).

Los 10 primeros puestos en San Luis

  1. Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) – 42:34.781
  2. Matías Rossi (Toyota) – +1.912
  3. Julián Santero (Ford Mustang) – +3.493
  4. Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) – +3.852
  5. Ignacio Faín (Torino) – +4.873
  6. Nicolás Bonelli (Ford Mustang) – +5.236
  7. Nicolás Trosset (Ford Mutang) – +5.731
  8. Marcos Landa (Chevrolet Camaro) – +6.272
  9. José Manuel Urcera (Ford Mustang) – +7.096
  10. Andrés Jakos (Toyota) – +7.601

Agustín Canapino se perfila para ser el nuevo campeón del Turismo de Carretera

La próxima fecha del TC será la tercera de la Copa de Oro y se realizará el fin de semana del 2 de noviembre en Paraná, Entre Ríos. El formato de competencia es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, de la que saldrá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa clasificación, en tanto, se sumarán en la última jornada tres autos ‘de último minuto’ con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.

De los pilotos que pelean por el título este año, casi todos saben lo que es ganar el TC. Canapino tiene cuatro estrellas mientras que Rossi, Urcera y Santero ostentan una cada uno. De hecho, Santero es el campeón defensor y Urcera quien conquista la corona en 2022.

Calendario y ganadores del Turismo Carretera 2025

  1. Viedma, Río Negro – Jonatan Castellano (Dodge Challenger).
  2. El Calafate, Santa Cruz – Facundo Chapur (Torino).
  3. Neuquén – Final suspendida por cuestiones climáticas.
  4. Toay, La Pampa – Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).
  5. Termas de Río Hondo, Santiago del Estero – Mauricio Lambiris (Ford Mustang).
  6. Alta Gracia, Córdoba – Mariano Werner (Ford Mustang).
  7. Posadas, Misiones – Otto Fritzler (Toyota).
  8. Concepción del Uruguay, Entre Ríos – Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).
  9. San Juan Villicum – Martín Vázquez (Dodge Challenger).
  10. Ciudad de Buenos Aires – Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).
  11. San Luis – Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).
  12. San Nicolás – Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).
  13. 2 de noviembre – Paraná (Entre Ríos).
  14. 16 de noviembre – Toay (La Pampa).
  15. 7 de diciembre – La Plata.

Tabla de posiciones de la Copa de Oro 2025

La tabla de posiciones de la Copa de Oro del TC, tras la carrera en San Nicolás

Tabla de posiciones del Turismo Carretera 2025

La tabla de posiciones del TC, tras la carrera en San Nicolás

En total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, que consta de cinco jornadas y define el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada tres autos “de último minuto” con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.

Tabla de campeones del TC

En sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y Juan María Traverso con seis (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999).

  1. Juan Gálvez – 9
  2. Guillermo Ortelli – 7
  3. Juan María Traverso – 6
  4. Oscar Alfredo Gálvez – 5
  5. Dante Emiliozzi / Héctor Luis Gradassi / Agustín Canapino – 4
  6. Oscar Castellano / Roberto Mouras / Mariano Werner – 3
  7. Oscar Alfredo Gálvez / Eduardo Copello / Rubén Luis Di Palma / Oscar Aventín / Omar Martínez – 2
  8. Eduardo Pedrazzini / Ricardo Risatti / Ángel Lo Valvo / Rodolfo De Alzaga / Juan Bordeu / Carlos Pairetti / Gastón Perkins / Nasif Stéfano / Francisco Espinosa / Antonio Aventín / Jorge Martínez Boero / Oscar Angeletti / Emilio Satriano / Walter Hernández / Eduardo Ramos / Ernesto Bessone / Juan Manuel Silva / Norberto Fontana / Christian Ledesma / Emanuel Moriatis / Mauro Giallombardo / Diego Aventín / Matías Rossi / José Manuel Urcera / Julián Santero – 1

Deja un comentario

Next Post

María José Pizarro pidió a Daniel Quintero explicar sus procesos judiciales y cuestionó a su entorno: “El problema es quién lo rodea”

María José Pizarro, senadora y figura del Pacto Histórico, hizo un llamado directo a Daniel Quintero para que explique su situación en relación con las investigaciones judiciales que lo rodean. En entrevista con Semana, Pizarro advirtió que el cuestionamiento central no recae únicamente sobre Quintero, sino sobre las personas e […]
María José Pizarro pidió a Daniel Quintero explicar sus procesos judiciales  y cuestionó a su entorno: “El problema es quién lo rodea”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!