Así se prepara el delicioso pozole de camarón que conquista los paladares mexicanos

admin

El pozole de camarón se sirve con rábanos, lechuga, cebolla, limón y tostadas, igual que la versión tradicional (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pozole es un emblema de la gastronomía mexicana, conocido por sus versiones clásicas en rojo, verde o blanco, generalmente acompañadas de carne de cerdo o pollo. No obstante, su versatilidad ha dado pie a nuevas interpretaciones que sorprenden por su sabor y originalidad.

Una de ellas es el pozole de camarón, una receta que fusiona la tradición con los sabores del mar, directamente desde la costa veracruzana.

Ideal para innovar en estas fiestas patrias, este platillo conserva la base del pozole clásico, como el uso del maíz cacahuacintle, pero incorpora ingredientes marinos que le aportan un perfil único.

¿Cómo preparar esta deliciosa receta?

El pozole de camarón representa la versatilidad de la gastronomía mexicana y su capacidad de reinventarse (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta fue compartida a través de la la cuenta oficial de Youtube de Canal Once, donde el chef Yuri de Gortari Krauss dio a conocer el paso a paso para una platillo sin equivocaciones.

Ingredientes

  • 350 g de camarón crudo pelado (reserva las cáscaras)
  • 1½ kg de maíz cacahuacintle precocido
  • 1½ cabeza de ajo
  • 1 cebolla (con un corte en cruz en la parte superior)
  • 2 chiles chilaca
  • Orégano al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Paso a paso: cómo preparar el pozole de camarón del chef Yuri

  1. Cuece el maíz: Lava bien el maíz cacahuacintle y colócalo en una olla express con suficiente agua, media cabeza de ajo y una pizca de sal. Cocina hasta que los granos revienten, señal de que están listos.
  2. Prepara los camarones: Mientras tanto, limpia y pela los camarones. Sazona con sal y pimienta. Reserva las cáscaras, ya que se utilizarán para potenciar el sabor del caldo.
  3. Agrega la cebolla: Una vez cocido el maíz, retira los ajos de la olla y, sin apagar el fuego (mantén a flama baja), agrega la cebolla entera con el corte en cruz.
  4. Sofríe los camarones: En una sartén con un poco de manteca, sofríe los camarones hasta que cambien de color a un rosado intenso. Agrégalos a la olla con el maíz para que terminen de cocerse junto con el caldo.
  5. Prepara el caldo de camarón: En otra cazuela, fríe las cáscaras de los camarones hasta que estén doradas. Luego, añade un poco del agua donde cociste el maíz y deja hervir por unos minutos.
  6. Licuado final: Licúa las cáscaras junto con los chiles chilaca y un poco de agua fría. Cuela la mezcla y agrégala al pozole para intensificar el sabor.
  7. Sazona y finaliza: Ajusta la sal y pimienta al gusto. Deja que el pozole hierva unos minutos más para que todos los ingredientes se integren a la perfección.

Al igual que el pozole tradicional, esta versión de camarón puede servirse con orégano, rábanos, lechuga, cebolla picada, limón, tostadas o totopos.

Su sabor único entre lo ahumado, lo marino y lo tradicional lo convierte en una propuesta ideal para quienes buscan innovar sin dejar la cocina mexicana de lado.

Deja un comentario

Next Post

Renato Espinosa realizó debut goleador con Unirea Slobozia dejando sorprendidos a los relatores: “Peruano formidable”

Renato Espinosa ha vivido una jornada demasiado especial en su primer partido de carácter oficial en la Liga I (Rumanía). El delantero peruano hizo gala de su talento como artillero realizando un impresionante debut goleador representando la camiseta del Unirea Slobozia 04 en el partido contra Asociația Fotbal Club Hermannstadt. […]
Renato Espinosa realizó debut goleador con Unirea Slobozia dejando sorprendidos a los relatores: “Peruano formidable”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!