Esta semana cambió el funcionamiento de la Licencia Nacional de Conducir en la Argentina, tal como lo había planteado el Gobierno dos meses atrás a través del Decreto 196/2025.
Su padre murió, le dejó una herencia impensada y ella tomó una decisión que cambió su vida
Por un lado, a partir de este lunes último comenzó a funcionar la nueva licencia de conducir digital que, al ser de carácter nacional, rige para todas las provincias.
Este documento digital, que se encuentra en la aplicación Mi Argentina, provocó que deje de ser necesaria la licencia de conducir física. No obstante, se recomienda llevarla con uno mismo por cualquier imprevisto que se pueda presentar con el celular en un eventual control de documentación.
Para obtener esta versión digital, que llega hasta con un cambio de apariencia, no se debe realizar ningún trámite extra. “Las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes”, detalló la Secretaría de Transporte, que se encuentra dentro del Ministerio de Economía.
En caso de que una persona tramite la licencia por primera vez y apruebe todas las instancias necesarias, recibirá su licencia digital en Mi Argentina. Por otro lado, quienes así lo deseen, pueden abonar un monto extra y recibir una versión física del documento.
Entre tanto, se avanzó también con el sistema para la renovación digital de la licencia de conducir y la puesta en funcionamiento de la nueva licencia de conducir interjurisdiccional. En ambos casos, sólo se harán efectivos los cambios en las provincias que adhieran a la normativa nacional.
En ese sentido, los distritos que adhirieron —ya sea de manera total o parcial— son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
El cambio principal, dentro de la batería de medidas del Gobierno, es que los conductores no tendrán que ir de manera presencial a un Centro de Emisión de Licencias para su renovación, sino que podrán hacerlo de forma online, para una “mayor comodidad y desburocratización del sistema”.
De ahora en más, la renovación de las licencias se realiza de la siguiente manera:
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
- Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.
- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
- Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en Mi Argentina.
- Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
En relación a la renovación digital, la Ciudad de Buenos Aires confirmó la no adhesión al cambio planteado. “Para la tramitación de las licencias particulares en la Ciudad, el trámite sigue siendo presencial con turno previo en las mismas sedes”, comentaron fuentes del Gobierno porteño, quienes agregaron que “están analizando posibles mejoras en un futuro”.
De esta manera, en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la renovación de las licencias particulares continúa con el mismo esquema actual.