El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) compartió su pronóstico del tiempo, tras las intensas lluvias registradas en las primeras horas, acompañadas de cielos nublados y descargas eléctricas, el organismo advierte sobre la continuidad de fenómenos climáticos adversos en varias regiones del territorio nacional, con especial énfasis en los departamentos de la región Caribe, Pacífico, Orinoquía, y algunas zonas de la región Andina.
Las precipitaciones se han presentado con distintas intensidades, desde chubascos de escasa duración hasta lluvias persistentes capaces de generar acumulados significativos de agua.
El IDEAM detectó presencia de tormentas eléctricas en departamentos como Cesar, Magdalena, Bolívar, Santander, Antioquia, Boyacá, Sucre, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Guainía y Vichada. En el litoral Caribe, el suroccidente del mar también ha sido escenario de actividad eléctrica asociada a estos sistemas atmosféricos. En otros departamentos, como Risaralda, Tolima y Amazonas, se han registrado lluvias dispersas de menor intensidad.
El organismo mantiene especial atención sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En esta zona insular y marítima, los informes apuntan a una cobertura nubosa continua, con lluvias intermitentes en varias áreas, lo que ha afectado la navegación y las actividades costeras. La vigilancia meteorológica se mantiene activa tanto en la región insular como en el resto del país, identificando posibles riesgos para la población y las actividades económicas.
A continuación le compartimos el pronóstico del tiempo y las alertas de lluvia para este sábado 30 de agosto en los diferente departamentos de la República de Colombia.
Alertas de lluvia de hoy 30 de agosto
Para las próximas horas, el pronóstico indica que persistirán los cielos mayormente nublados y se intensificarán las precipitaciones en gran parte del país.
Las regiones Caribe, Pacífico y Orinoquía, junto con áreas dispersas de la región Andina, se perfilan como las más afectadas por las lluvias.
El IDEAM señala que los mayores acumulados de agua, acompañados de posible actividad eléctrica, se esperan en sectores de Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Chocó, Vichada y Guainía.
En paralelo, se prevén precipitaciones de intensidad ligera a moderada en departamentos como Atlántico, Boyacá, Caldas, Quindío, Risaralda, Cundinamarca y Tolima.
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina continuará bajo condiciones de lluvias, principalmente en su zona marítima, lo que podría afectar la navegación y las actividades costeras.
Pronóstico de temperaturas y radiación ultravioleta en ciudades principales
El instituto también actualizó el pronóstico de temperaturas y niveles de radiación ultravioleta en las principales ciudades del país.
En Bogotá, se esperan temperaturas máximas de 20°C y mínimas de 9°C. El índice de radiación ultravioleta podría ubicarse en nivel 13, uno de los registros más altos, por lo cual se recomienda limitar la exposición directa al sol en horas centrales del día y utilizar protección solar adecuada.
En Medellín, el termómetro alcanzará máximas de 28°C y mínimas de 16°C.
Barranquilla reportará temperaturas elevadas, con máximas de 33°C y mínimas de 26°C, y un índice ultravioleta estimado en 6.
Cali experimentará un rango térmico entre 21°C y 33°C durante la jornada, mientras que en Cartagena de Indias la probabilidad de lluvias es del 55%, con temperaturas que oscilarán entre los 26°C y los 33°C.
El IDEAM enfatiza la importancia de consultar a diario las actualizaciones meteorológicas y atender las recomendaciones preventivas, especialmente en departamentos propensos a crecidas de ríos y deslizamientos.