Así será la logística de la selección Bolivia rumbo a Barranquilla para el partido ante Colombia por Eliminatorias Sudamericanas

admin

Colombia se prepara para recibir a Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez - crédito Jesús Avilés / Infobae

La planificación de la selección boliviana para enfrentar a la Selección Colombia en Barranquilla ha quedado al descubierto tras la filtración de los detalles logísticos y deportivos que marcarán su desplazamiento y preparación para el crucial encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

El itinerario, revelado tras la confirmación de los convocados por el técnico Óscar Villegas, describe cómo el equipo del altiplano organizará su día a día hasta el partido del jueves 4 de septiembre en el estadio Metropolitano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Miguel Terceros, goleador de Eliminatorias 2026 con 6 dianas. - Crédito: EFE

El 26 de agosto de 2025, se revelaron los detalles por parte de Carlos Pino, encargado de la logística de la selección de Bolivia, en charla con el diario El Deber, de Bolivia, en donde explicó en primer lugar que los jugadores que hacen parte de los equipos del exterior se incorporarán a la concentración en Barranquilla para el partido ante Colombia.

“Poco a poco se irán incorporando los jugadores del exterior. Ya tenemos confirmados a cuatro que llegarán directamente a Barranquilla: Roberto Carlos Fernández, Enzo Monteiro, Efraín Morales y Diego Medina”, detalló, además de explicar que los jugadores Rodrigo Venegas (perteneciente a The Strongest de La Paz), los futbolistas del Bolívar y The Strongest.

Carlos Pino, encargado de la logística del equipo prioriza la permanencia en la altitud de La Paz durante toda la fase de preparación, minimizando la importancia de las condiciones climáticas que encontrarán en el estadio Metropolitano.

El propio Pino explicó que, ante la imposibilidad de utilizar el estadio Tahuichi y la ocupación de Montero por partidos de la División Profesional, la concentración se mantendrá en la capital boliviana. Solo realizarán una escala en Santa Cruz antes de tomar un vuelo chárter hacia Barranquilla.

“El Tahuichi está cerrado y en Montero hay partidos de la División Profesional, así que hemos decidido concentrar todo en La Paz. Solo haremos escala en Santa Cruz para trasladarnos en chárter rumbo a Barranquilla”, detalló.

Tras el enfrentamiento con la Selección Colombia, la delegación boliviana permanecerá en Barranquilla para optimizar la recuperación de los jugadores antes de regresar a Bolivia y preparar el siguiente compromiso ante Brasil, con el que cerrarán su participación en las Eliminatorias Sudamericanas. Carlos Pino argumentó la decisión de no viajar de madrugada tras el partido:

“No tiene sentido salir de madrugada y perder toda la noche. Lo mejor es dormir bien, recuperar a los futbolistas y llegar a Bolivia al mediodía del viernes”, concluyó.

Estos son los convocados de Bolivia para la doble fecha de Eliminatorias

Esta es la lista de jugadores que tendrá Bolivia para sus duelos ante Colombia y Brasil - crédito @laverde_fbf / Instagram

Arqueros

  • Guillermo Viscarra (Alianza Lima de Perú)
  • Carlos Lampe (Bolívar de Bolivia)
  • Rodrigo Banegas (The Strongest de Bolivia)

Defensores

  • Diego Banega (CSKA Sofía de Bulgaría)
  • Lucas Macazaga (Leganés B de España)
  • Yomar Rocha (Bolívar de Bolivia)
  • Roberto Fernández (Akron Togliatti de Rusia)
  • José Sagredo (Bolívar de Bolivia)
  • Luis Haquín (Al-Tai de Arabia Saudita)
  • Efraín Morales (Montreal CF)
  • Marcelo Torrez (Santos de Brasil)
  • Diego Arroyo (Shaktar Donetsk de Ucrania)
  • Leonardo Zabala (Cancún de México)

Volantes

  • Ervin Vaca (Bolívar de Bolivia)
  • Héctor Cuellar (Always Ready)
  • Óscar López (Mallorca)
  • Robson Matheus (Bolívar)
  • Gabriel Villamil (Liga de Quito)
  • Móises Villaroel (Blooming)
  • Darío Torrico (Always Ready)
  • Carlos Melgar (Bolívar)
  • Miguel Terceros (América Mineiro de Brasil)
  • Luis Paz (Bolivar de Bolivia)

Delanteros

  • Moisés Paniagua (Always Ready de Bolivia)
  • Gustavo Peredo (Guabirá de Bolivia)
  • Carmelo Algarañaz (Kalamata de Grecia)
  • Enzo Monteiro (Auda de Letonia)
  • Henry Vaca (Oriente Petrolero de Bolivia)

Así va la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19)
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15)

Deja un comentario

Next Post

¿Llega el iPhone 17 Air? Apple le pone fecha a una presentación que promete sorpresas

Ya es oficial: el próximo 9 de septiembre habrá presentación de una nueva generación de iPhone. Así lo anunció Tim Cook, el CEO de la compañía, en X. Get ready for an awe dropping #AppleEvent on Tuesday, September 9! pic.twitter.com/uAcYp2RLMM — Tim Cook (@tim_cook) August 26, 2025 ¿Veremos, como en […]
¿Llega el iPhone 17 Air? Apple le pone fecha a una presentación que promete sorpresas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!