Así va la reclasificación de la Liga BetPlay: Millonarios y Atlético Nacional quedarían fuera de la Copa Libertadores

admin

Millonarios y Atlético Nacional son dos de los equipos que pelean en la reclasificación de la Liga BetPlay - crédito Colprensa

La Liga BetPlay ya entró en la segunda mitad de la fase de Todos contra Todos, en la que varios equipos están en la pelea por entrar a los cuadrangulares, además de aquellos que defienden su lugar en la primera división, pues el descenso se resuelve con las 19 jornadas disputadas hasta noviembre.

Otro de los objetivos en el fútbol colombiano es la reclasificación, en la que se definen cinco de los equipos que acceden a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana del año siguiente, todos ellos llegando a rondas clasificatorias y es un premio a quienes hacen buenas campañas, pero no son campeones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pese a que falta por conocer a los campeones de la Liga BetPlay, en el segundo semestre, y al de la Copa Colombia, varios equipos hacen cuentas para asegurar un puesto en un certamen internacional, debido al dinero que ingresa a las instituciones y el prestigio que conlleva representar al país.

¿Cómo va la reclasificación?

Para empezar, dicho listado suma todos los puntos que pueda lograr un club a lo largo de la temporada en la Liga BetPlay, desde la fase de Todos contra Todos, cuadrangulares semifinales y la final, pero si fue campeón de algún certamen en el año, a excepción de la Superliga, se vuelve irrelevante.

En este momento, Independiente Medellín y Deportes Tolima se están quedando con los cupos a la Copa Libertadores, ya que son los mejores conjuntos en la reclasificación que, por ahora, no son ganadores de la liga o copa, recordando que Santa Fe, que es segundo, ya se quedó con el Torneo Apertura 2025.

Así va la tabla de la reclasificación de la Liga BetPlay, previo a la jornada 11 del segundo semestre - crédito Dimayor

Como dictan las normas de la Dimayor, los dos conjuntos que lideren dicha tabla obtendrán al final del año los respectivos cupos a la segunda fase previa, con el Poderoso tomando una buena ventaja con 67 unidades, sacándole seis a los Pijaos que son terceros.

Por otro lado, Atlético Nacional y Millonarios serían mandados a la Copa Sudamericana, junto con el Junior de Barranquilla, ya que las reglas indican que los siguientes tres mejores cuadros en la reclasificación, lo que sería un premio mal recibido para los aficionados por la historia e inversión de los clubes.

Millonarios sumó los últimos nueve puntos en la Liga BetPlay, que lo mantienen vivo en la reclasificación - crédito Colprensa

Finalmente, se destaca que el Atlético Bucaramanga, que quedó fuera de los cuadrangulares en el primer semestre de 2025, se ubica octavo y entre en la pelea por entrar a la Sudamericana, todo gracias a la buena campaña con el técnico Leonel Álvarez y para repetir participación en certamen de la Conmebol.

América se preocupa

Un caso aparte es el de los Diablos Rojos, que durante el primer semestre realizaron una inversión fuerte con la llegada de Juan Fernando Quintero por 2,5 millones de dólares, además de que llegó hasta los octavos de la actual Copa Sudamericana y dejando en el camino a clubes como Bahía de Brasil.

América de Cali sufre por cuenta de la crisis deportiva y las manifestaciones de sus aficionados desde el partido ante Deportivo Cali - crédito Sudamericana

Sin embargo, para la temporada 2026 los rojos no clasificarían a ningún torneo de la Conmebol, debido a que su posición en la reclasificación, en este momento, no los beneficia con ningún cupo a Libertadores o Sudamericana, a la espera de cómo termina la Liga BetPlay y la Copa Colombia.

Con 54 puntos, los rojos están séptimos y detrás del Junior de Barranquilla, con 58 unidades y que tendría el último de los tiquetes en la tabla, pero siendo último del campeonato parece que tiene un camino muy complicado para cumplir con el objetivo de volver a un torneo internacional, sumado a las protestas de los aficionados por la mala campaña, el cambio de entrenador y polémicas con los directivos.

Deja un comentario

Next Post

Siete alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como cólicos, hinchazón y gases. La causa suele estar en ciertos carbohidratos llamados FODMAP, presentes en frutas, verduras, cereales y legumbres. Estos compuestos no siempre se digieren por completo y, al fermentarse […]
Siete alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!