Asilo político en México de Betssy Chávez es por violaciones a derechos procesales, argumenta SRE

admin

La presidenta de México se pronunció sobre la declaración de Perú tras el asilo a Betssy Chávez.

Luego de que Perú anunciara el pasado lunes que había decidido romper relaciones diplomáticas con México, tras informar que la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez, estaba siendo asilada en la residencia de la embajada mexicana en Lima, capital peruana, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se tocó el tema.

Roberto Velasco, Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dijo que el artículo cuarto de la Convención de Caracas señala que el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución en contra de solicitantes de asilo es el Estados asilante, en este caso, México.

Además, dijo que en el artículo 11 de la Constitución Mexicana se establece el tema del asilo, en donde se lee que toda persona tiene derecho a buscar y a recibir asilo, y esto se realizará conforme a los tratados internacionales de los que México es parte, y que la ley mexicanaregulará sus procedencias y excepciones.

Se señaló que a Chávez se le otorgó el asilo porque denunció ser víctima de varias violaciones a sus derechos procesales y a una persecución política.

Se mencionó que había una resolución de la Asamblea General de la Naciones Unidas de 1967, que establece que el otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso, por lo que se rechaza la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas con México, pues se está actuando de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional.

Velasco concluyó señalando que México seguirá con la instrucción de Sheinbaum y de De la Fuente, defendiendo la tradición humanista y actuando conforme al derecho internacional, y que naturalmente, es una decisión de Perú que no comparten, pero que la amistad entre ambos pueblos continúa.

Por su parte, Raquer Cerur, Subsecretaria de la SRE para América Latina, dijo que toda persona extranjeta que encuentre en peligro su vida, su integridad y su libertad por sus ideas o actividades políticas, puede solicitar asilo político a México.

Recordó que México dio asilo a españoles que huían de la dictadura de Franco y del fascismo, así como las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, o otros de conflictos de Centroamérica, entre otras.

Información en desarrollo…

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Exjefe de Comunicación de Moncloa niega haber dado órdenes a Fiscalía para filtrar información del novio de Ayuso

El ex secretario de Estado de Comunicación de Moncloa Francesc Vallés ha negado este martes haber dado instrucciones a la Fiscalía General del Estado para que filtrase información relativa a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. «No, no. Imposible», ha aseverado, para luego negar también […]
Exjefe de Comunicación de Moncloa niega haber dado órdenes a Fiscalía para filtrar información del novio de Ayuso
error: Content is protected !!