
El informe financiero presentado este miércoles por Aston Martin revela que el fabricante británico no espera poder cumplir su anterior pronóstico de generar flujo de caja libre positivo en el segundo semestre de 2025. Sin embargo, la compañía maneja expectativas de que esta cifra mejorará de forma secuencial en el cuarto trimestre de ese mismo año, apoyada por un incremento previsto en los volúmenes de ventas y la aportación inicial de su modelo Valhalla. Esta nueva situación se inscribe en un contexto marcado por importantes dificultades para la industria automotriz internacional, afectando las cuentas de la empresa y obligándola a ajustar sus previsiones y estrategias. Según la documentación difundida por Aston Martin, las pérdidas durante los primeros nueve meses del ejercicio aumentaron un 27,6% comparado con el año anterior, alcanzando los 280,5 millones de libras esterlinas (318 millones de euros).
De acuerdo con lo informado por la compañía, los ingresos obtenidos entre enero y septiembre de 2025 sumaron 740 millones de libras esterlinas (840 millones de euros), lo que representa un descenso del 26% en relación con los 995 millones de libras esterlinas del mismo periodo de 2024. Aston Martin atribuye este retroceso, principalmente, al menor volumen de ventas de sus productos principales y a una caída esperada en la entrega de modelos especiales en comparación interanual. La firma británica comunicó que este año se ha visto profundamente condicionado por varios factores negativos, destacando entre ellos el prolongado efecto de los aranceles impuestos por Estados Unidos y la debilitada demanda registrada en el mercado chino. “Este año se ha caracterizado por importantes dificultades macroeconómicas, en particular por el impacto sostenido de los aranceles estadounidenses y la débil demanda en China. En respuesta a esta dinámica del mercado, hemos tomado, y seguimos tomando, medidas proactivas para fortalecer nuestra posición general”, señaló el consejero delegado Adrian Hallmark.
Las repercusiones de esta coyuntura se reflejan en los principales indicadores financieros de la empresa. El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado bajó hasta los 7,7 millones de libras esterlinas (8,7 millones de euros), lo que representa una caída del 93% frente al mismo lapso del año anterior. El margen Ebitda ajustado pasó al 1%, muy lejos del 11,4% reportado hasta septiembre de 2024, según detalló Aston Martin en su reporte. Por su parte, el resultado operativo (Ebit) ajustado experimentó una reducción interanual del 41,6%, cerrando en 172,1 millones de libras esterlinas (195 millones de euros).
El medio británico también resalta la incertidumbre que rodea actualmente la situación de los aranceles estadounidenses, que genera una considerable dificultad para realizar previsiones confiables sobre el desempeño financiero tanto al cierre del ejercicio fiscal en curso como en los periodos posteriores. Aston Martin advierte que esta política comercial de Estados Unidos limita la capacidad de la empresa para proyectar con precisión sus resultados, especialmente pensando en los trimestres de 2026 en adelante. El grupo mantiene comunicación con las autoridades de Estados Unidos y del Reino Unido a la búsqueda de mayor claridad respecto a las reglas aplicables y posibles soluciones para el sector. “El Grupo sigue colaborando con los gobiernos de EE.UU. y el Reino Unido para obtener mayor claridad y certidumbre. Si bien se ha logrado un diálogo positivo sobre este tema, la compañía continúa buscando un apoyo más proactivo del gobierno británico para proteger los intereses de fabricantes como Aston Martin, que contribuyen de manera importante a la cadena automotriz del Reino Unido”, detalló la firma.
A pesar de este entorno desafiante, Aston Martin anticipa una mejora en su rendimiento financiero durante el último trimestre de 2025, impulsado por un aumento previsto en los volúmenes de ventas y la entrada en escena de su modelo Valhalla, cuyas primeras entregas se esperan para esa fecha. Según publicó la empresa, los volúmenes totales de ventas al por mayor para el ejercicio fiscal 2025 probablemente descenderán entre un 5% y un 9% frente al año previo.
Lawrence Stroll, presidente ejecutivo de la compañía, destacó la acogida favorable que han tenido los nuevos modelos principales, así como el Valhalla, y consideró que estos factores serán claves para la evolución de Aston Martin en 2026 y en los ejercicios siguientes. “La positiva acogida de todos nuestros nuevos modelos principales y del revolucionario Valhalla contribuirá a impulsar a Aston Martin en 2026 y más allá”, indicó Stroll, en declaraciones incluidas en el comunicado del grupo.
Con este panorama, Aston Martin reitera su previsión de que la rentabilidad y el flujo de caja experimentarán una mejora destacada en el ejercicio fiscal de 2026 respecto a 2025. No obstante, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos introduce elementos de incertidumbre adicionales, que la empresa continúa gestionando tanto a nivel interno como a través del diálogo con las autoridades de ambos países implicados.

