Ataque a la casa de Espert: denuncian graves irregularidades en la detención de una funcionaria y una concejala

admin

Tras las detenciones de la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar y de la presidenta del bloque de concejales de Quilmes, Eva Mieri, acusadas de haber participado del ataque vandálico al domicilio del diputado libertario José Luis Espert, desde Unión por la Patria convocaron una conferencia de prensa, donde denunciaron una persecución política y judicial contra las dos mujeres y las otras 3 personas aprehendidas en el marco de la causa.

A lo largo del encuentro, encabezado por abogados y familiares de las dos militantes, los oradores pusieron en tela de juicio el operativo judicial, el cual calificaron de “salvaje y arbitrario” y denunciaron graves irregularidades en el proceso.

“¿De qué nos acusa la Justicia? De tirar caca de perro y papeles en la puerta del domicilio de un diputado. Esto se podría estar tramitando en un juzgado y ni siquiera tener una contravención», marcó el rector de la Universidad de La Matanza (UNLM), Diego Molea, al comienzo de la conferencia de prensa llevada adelante en la Cámara de Diputados.

Conferencia de prensa en el bloque de UP de la cámara de diputados de la nación para denunciar la persecución política, judicial y detención arbitraria de 5 personas entre ellas Alexia Abaigar y Eva Mieri.
Hablarán familiares de las militantes políticas detenidas y el abogado Diego Molea.

“¿Dónde se tramita la causa? En la Justicia Federal de San Isidro. Se ocupan en alguien que tira caca en vez de otros temas como el narcotráfico en este país», cuestionó luego. Así, el rector universitario puso en tela de juicio el procedimiento judicial que dio lugar a la detención el martes pasado de la funcionaria bonaerense, Alesia Abaigar, y ahondó en la importancia de repasar la secuencia en que la mujer fue aprehendida “por la forma, arbitrariedad y salvajismo”, que se desencadenaron los hechos.

“La llevaron [A Alexia] directo a la cárcel de Ezeiza y la dejaron incomunicada. Es una profesora joven, de yoga. Eva, la madre, estuvo detenida tres días, esposada. Esto sucedió. Ante eso, cualquiera se debería conmover. Estamos en un país donde rige el estado de derecho. La prisión preventiva es una opción para casos donde quien es el acusado tiene riesgo de escaparse”, advirtió Molea.

En otro tramo de su discurso, el rector de UNLM alertó también por el estado de salud de Abaigar. “Alexia tiene una enfermedad autoinmune, que pocas personas tienen en este país, y que genera tumores. Hoy la trasladaron esposada, encadenada al piso, a Tribunales para que le hicieran una pericia sobre su enfermedad. Esto es lo que estamos viviendo”, apuntó Molea.

Conferencia de prensa en el bloque de UP de la cámara de diputados de la nación para denunciar la persecución política, judicial y detención arbitraria de 5 personas entre ellas Alexia Abaigar y Eva Mieri.
Hablarán familiares de las militantes políticas detenidas y el abogado Diego Molea.

Y tras ello, insistió: “No sabemos qué pasa con los otros detenidos porque están incomunicados. Pedimos su liberación de manera inmediata”. Bajo un argumento similar se expresó Bienvenido Rodríguez Basalo, abogado de Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales de Quilmes y cercana de Mayra Mendoza, detenida hoy junto a otras tres personas, “todos presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque”, de acuerdo a fuentes de la cartera de Seguridad.

“Nos preocupan las detenciones, incomunicaciones y prisiones preventivas, que se ponen no como la excepción, sino como una regla. ¿En qué podrían entorpecer la investigación estas personas que las tienen que tener privadas de su libertad?”, planteó el letrado. “Ojalá estos casos sirvan para dar vuelta el punitivismo que existe en la Argentina. Nosotros estamos presentando la excarcelación de Eva. Probablemente, corra la misma suerte en primera instancia que Alexia. Apelaremos a eso”, precisó al respecto.

A lo largo de la exposición también tomaron la palabra familiares de las dos mujeres. La primera fue Eva Eva Peitravallo, madre de Abaigar, quien volvió a expresar su preocupación por el estado de salud de su hija.

“Las condiciones de una prisión la pueden desestabilizar de manera emotiva y que vuelva a aparecer la enfermedad. Estuvo operada con una operación muy grande. En febrero de 2025, se le acumuló mucho líquido linfático. La enfermedad se llama LAM, se le acumuló un litro de líquido llamado linfa. No podía respirar. Le hicieron la extracción y en estos meses estuvo estable”, explicó la madre.

Durante el encuentro en Diputados estuvieron presentes familiares de las militantes políticas detenidas, abogados, legisladores y dirigentes de distintas fuerzas política, entre ellos los referentes del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

Beatriz Salomón: la cámara oculta que arruinó su vida, su lucha por justicia y el fallo que le dio la razón

En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un fallo clave en favor de las herederas de la actriz Beatriz Salomón. En octubre de 2004, la actriz fue víctima de una violación a su intimidad luego de un informe periodístico de Punto Doc, ciclo emitido […]
Beatriz Salomón: la cámara oculta que arruinó su vida, su lucha por justicia y el fallo que le dio la razón

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!