Aterriza en Madrid el vuelo con los 21 integrantes de la flotilla deportados por Israel: “Ha habido un proceso constante de deshumanización, de intentar culpabilizarnos”

admin

One of the Spanish activists who was part of the Global Sumud Flotilla and was detained by Israeli forces, hugs a person upon arrival at Adolfo Suarez Madrid-Barajas Airport in Madrid, Spain, October 5, 2025. REUTERS/Juan Medina

Ada Colau denuncia “abusos y maltrato” tras “la detención ilegal” de los integrantes de la Flotilla

Ada Colau denuncia “abusos y maltrato” tras “la detención ilegal” de los integrantes de la Flotilla (Kike Rincón / Europa Press)

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha denunciado los “abusos y maltratos” a los activistas de la Global Sumud Flotilla detenidos en Israel, por los que emprenderá “acciones”, y ha hecho un llamamiento a la movilización para parar los pies a este “Estado terrorista neofascista” israelí. Así lo ha dicho en sus primeras declaraciones al llegar al Aeropuerto de Barcelona-El Prat, junto al concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas, tras ser liberados hoy por Israel, según EFE. Colau ha dicho haber vivido “una experiencia muy dura”, desde “la detención ilegal” de los activistas de la flotilla, que ha definido como un “secuestro en aguas internacionales”, tras el cual fueron llevados a un puerto donde les esperaban “centenares de policías muy agresivos, muy violentos”, que los maltrataron, antes de llevarlos a una “horrible” prisión de alta seguridad en el desierto.

Ada Colau y Jordi Coronas ya han aterrizado en Barcelona

La exalcaldesa Ada Colau y el concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas han llegado este domingo por la noche al Aeropuerto de Barcelona-El Prat a las 23:00, tras ser liberados hoy por Israel, mientras que otros cuatro activistas catalanes de la Global Sumud Flotilla –Guillem Esteban, Sofía Peris, Laia Rosell y Cèlia Vélez– viajan de Madrid a la capital catalana en coche, como ha indicado EFE.

Una activista española ha mordido a una de las sanitarias de Ktziot

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha informado que una de las activistas españolas de la Global Sumud Flotilla ha mordido a una trabajadora de la prisión de Ktziot durante un examen médico. “Una ciudadana española participante en la provocación de Hamás-Sumud ha mordido a una de las trabajadoras médicas esta tarde en la Cárcel de Ktziot cuando la escoltaba de vuelta después de un examen médico rutinario con vistas a su deportación mañana”, ha indicado el Ministerio de Exteriores israelí en un mensaje publicado en su cuenta en X. “La trabajadora ha sufrido heridas leves y ha recibido atención en ese mismo lugar. La Policía israelí ha sido avisada para hacerse cargo de la atacante”, ha añadido, según ha recogido Europa Press.

“Una condición de absoluta indefensión»

Los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla han denunciado malos tratos por parte del Gobierno de Israel, asegurando que allí se han encontrado “con una situación de intentar humillarnos y vejarnos”. “Un compañero decía que sentía que si fuésemos palestinos habríamos estado asesinados y esa es la sensación que nos queda después de todo lo que ha vivido porque ha habido un proceso constante de deshumanización, de intentar culpabilizarnos de lo que había, actos de hostilidad durante todo el tiempo, privación de sueño también (…) Nos hemos encontrado con una situación de intentar humillarnos y vejarnos”, han trasladado algunos de los activistas en declaraciones a medios, recogidas por Europa Press.

En este sentido, han explicado que llegaron “en una condición de absoluta indefensión” y que han vivido “una situación de escalada constante”, en donde, según sus palabras, se les ha negado “el derecho a atención sanitaria”, no han tenido acceso a agua potable y han sufrido privación de sueño y racismo. “Esta es la ropa con la que hemos llegado, porque no nos la han dejado cambiar (…) Abríamos el agua porque nos decían que tomábamos agua del grifo y salía agua gris, agua café, que no se podía tomar, pero no les importaba”, han apuntado, criticando que “algunas mujeres” no han tenido o se les ha negado la medicación.

Preguntados por si han llegado a temer por su vida, un activista ha respondido que él “personalmente sí”: “Ha habido momentos que he pensado, aquí es donde me matan”. Con todo, han aseverado que “sin duda” volverían a embarcar en otra flotilla y, cuestionados por si consideran que ha servido para algo, el diputado de Compromís Juan Bordera ha señalado que cree que “es una obviedad que ha cambiado algo en el inconsciente colectivo”. Los tripulantes de la flotilla han llegado a la terminal con los brazos en alto y han sido acogidos a gritos de ‘¡Viva la flotilla!’.

*Información elaborada por Europa Press

Israel prepara la deportación de 170 activistas de la Flotilla Global Sumud para este lunes

Aterrizan en Madrid los 21 españoles de la Flotilla (EFE)

Las autoridades penitenciarias israelíes informaron a los representantes legales de la Global Sumud Flotilla que “deportarán a otros 170 activistas de la misión humanitaria el próximo lunes”, según ha explicado Adalah, el grupo de abogados que lleva la defensa de los activistas en Israel. Aunque no se han dado detalles sobre la nacionalidad ni el destino de estas personas, entre el sábado y el domingo ya fueron deportados unos 170 activistas, la mayoría hacia Estambul, así como a Italia y España.

Adalah ha indicado igualmente que “se nos ha negado el acceso a todos los participantes” en la prisión de Ktziot, pese a que, tras insistencia legal y visitas diplomáticas, “se ha permitido la medicación en la prisión”. Las autoridades carcelarias permitieron visitas breves en las que los abogados vieron a once tunecinos, todos en huelga de hambre. “Los participantes tunecinos han informado de que un gran número de participantes están también en huelga de hambre”.

Durante estas entrevistas, los activistas denunciaron “ataques generalizados y violencia durante su traslado desde el puerto (de Ashdod) a la prisión y durante los primeros días de encarcelamiento”. Aunque Adalah afirmó que “ahora las condiciones dentro de la prisión son relativamente estables”, persisten “preocupaciones por el estado de salud de las personas que están en huelga de hambre y por la falta de una atención sanitaria adecuada”. Asimismo, el grupo ha asegurado que “sigue velando estrechamente por las condiciones de los participantes de la flotilla retenidos bajo custodia israelí” y que “trabaja por la protección de los derechos de todos los detenidos hasta su deportación y regreso seguro a sus países de origen”.

Aún quedan 28 españoles retenidos en Saharonim

El primer grupo de 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud ha llegado este domingo a Madrid tras haber sido detenidos por Israel cuando intentaban llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Vestidos con camisetas blancas y el puño en alto, han sido recibidos por familiares, amigos y representantes políticos entre banderas palestinas y consignas en apoyo, mientras otros compañeros de Países Bajos y Portugal también llegaron al país.

En la prisión israelí de Saharonim permanecen 28 españoles junto a activistas de otras nacionalidades, quienes rechazaron “firmar un documento reconociendo que su entrada en el país fue ilegal”. Entre los activistas de este primer grupo se encuentran la exalcaldesa Ada Colau y el concejal Jordi Coronas, quienes tomaron otro vuelo a Barcelona. También acudieron al aeropuerto responsables del Ministerio de Asuntos Exteriores, que, según fuentes diplomáticas, aseguran que “Exteriores sigue trabajando para la pronta vuelta a España del resto de los españoles”.

La ministra de Sanidad, Mónica García, acompañada de un equipo médico, ha agradecido la labor de los activistas y denunciado que hayan sido “secuestrados ilegalmente” por Israel. García subrayó la labor del Gobierno y del consulado español en Tel Aviv y se comprometió a “seguir haciendo todo lo que esté en su mano para proteger a los que siguen detenidos y para parar el genocidio”.

Belarra recibe a los 21 españoles de la Flotilla en Barajas: “Representan lo mejor de nuestra sociedad”

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha recibido en el aeropuerto de Madrid a los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla y destacó que “representan lo mejor de nuestra sociedad”. A pesar de la emocionante vuelta, Belarra ha subrayado que tres representantes de su partido siguen “secuestradas ilegalmente en una cárcel” y ha confirmado que “están en huelga de hambre”, según ha recogido Europa Press.

La dirigente ha exigido, por tanto, al Gobierno de España que califique estos hechos como “terrorismo de Estado” y denunció que se trata de “un crimen de guerra más que se suma a las decenas de crímenes de guerra que ha cometido el Estado terrorista de Israel en estos 23 años”. También ha criticado “las condiciones de detención que tienen miles de presos y presas palestinos”, afirmando que sufren “torturas y trato degradante día tras día”.

Del mismo modo, la de Podemos ha reclamado la ruptura de relaciones con Israel y lamenta la falta de acción del Ejecutivo, recordando que “ayer vivimos una de las manifestaciones más multitudinarias de la historia de nuestro país”. Por este motivo ha pedido al Gobierno “que escuche de una vez, que rompa relaciones con los genocidas y que traiga a nuestras compañeras y compañeros de vuelta, que están, insisto, secuestradas ilegalmente”.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este domingo que 21 de los 49 españoles detenidos por Israel tras participar en la flotilla ya vuelan de regreso a España. El avión ha aterrizado alrededor de las 20:30 en Madrid.

Entre las personas deportadas se encuentran la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas. Aún permanecen en Israel 28 españoles que no han sido deportados, entre ellos dos miembros de la CUP, tres de Podemos y tres sindicalistas que se han negado a firmar la extradición.

Los tres miembros de Podemos que siguen detenidos en Israel están en huelga de hambre

Los tres miembros de Podemos que participaban en la Flotilla Global Sumud y que permanecen detenidos en Israel están en huelga de hambre para denunciar “el brutal genocidio” que Israel está cometiendo en Gaza, según ha denunciado la líder de la formación morada, Ione Belarra. Belarra, que ha acudido al aeropuerto de Barajas para recibir a los primeros 21 activistas españoles expulsados de Israel, ha denunciado la situación de quienes siguen “secuestrados ilegalmente” en ese país y ha exigido al Gobierno que diga que “esto es terrorismo de Estado, un crimen de guerra más” y rompa relaciones con Israel.

Un grupo de personas espera la llegada de 21 activistas españoles en Madrid. (EFE/ Javier Lizón)

Los militantes de Podemos que siguen detenidos son Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, que han rechazado firmar un documento reconociendo una entrada ilegal en Israel.

*Información elaborada por EFE

Acaba de aterrizar en el aeropuerto de Barajas de Madrid el avión que trasladaba a los 21 integrantes españoles de la flotilla de Gaza deportados por Israel.

Mónica García: “Venimos a darles todo nuestro calor”

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acudido al aeropuerto de Barajas para recibir a los activistas. Allí, ha señalado ante los medios que “venimos a darles todo nuestro calor, todo nuestro apoyo, a decirles que no han estado solos y que para nosotros han hecho un gesto de valentía, la punta de lanza de lo que vimos ayer en las manifestaciones, con miles de personas que piden el fin del genocidio de Israel”. También confirmó que ha ido con un equipo médico para evaluar sus condiciones y darles “la ayuda que ellos quieran”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha admitido haber pagado los billetes de avión de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que se encuentran volando hacia España para “agilizar su salida” de Israel.

Exteriores destaca su movilización total para proteger a los españoles de la Flotilla

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha movilizado todos sus recursos consulares y diplomáticos para prestar protección “continua e ininterrumpida” a los españoles a bordo de la Global Sumud, han asegurado este domingo fuentes diplomáticas a EFE.

Después de que el eurodiputado de Comuns y abogado Jaume Asens señalara que las familias de los activistas lamentaban la falta de comunicación con los servicios consulares y denunciaban que estaban recibiendo información a través de los medios, fuentes de Exteriores han detallado las gestiones realizadas hasta el momento. Según estas fuentes, los activistas fueron atendidos desde su llegada al puerto y Exteriores ha negociado y facilitado el traslado de los que voluntariamente lo han solicitado, ofreciendo plazas en un vuelo de este domingo a Madrid, con billetes adquiridos por el propio Ministerio para agilizar su salida.

(Europa Press)

Desde el primer día han estado activos los consulados en El Cairo, Nicosia y Tel Aviv y se mantienen operativas dos líneas telefónicas para atender a familiares y representantes de las familias. Tras la detención de los integrantes de la flotilla, el cónsul español en Tel Aviv, junto a otros miembros de la legación diplomática, se desplazaron al puerto de Ashdod para atenderlos, subraya Exteriores, que recuerda que ha acudido a la prisión donde han sido retenidos “todos los días que la parte israelí le ha permitido acceder, sin excepciones”.

*Información elaborada por EFE

Las condiciones de los detenidos

Preguntado este domingo por las condiciones de los tripulantes dentro de la cárcel, Albares ha preferido reservarse todos los detalles hasta que salga el último español en libertad, pero ha recalcado que el Ministerio está velando por su integridad física y el respeto a sus derechos.

Siguen las protestas en la calle

Tras las multitudinarias manifestaciones registradas el sábado en ciudades como Madrid o Barcelona, este domingo las calles de diversas localidades han vuelto a llenarse de banderas y pañuelos palestinos para reclamar el fin de los bombardeos sobre Gaza.

/espana/2025/10/04/el-gobierno-valora-positivamente-los-avances-en-el-plan-de-eeuu-para-gaza/

Compromís confirma que el diputado Juan Bordera es uno de los españoles deportados y exige a Israel que libere al resto de activistas

El diputado de Compromís en Les Corts Valencianes Juan Bordera ha sido liberado por las autoridades israelíes junto a otros activistas de la Global Sumud Flotilla, después de firmar un documento en el que aceptaban que su entrada en el país había sido ilegal. Según fuentes de la coalición, Bordera ya se encuentra de regreso tras lo que han calificado como una detención ilegal.

Compromís ha exigido al Gobierno de Israel la liberación inmediata de los miembros de la flotilla que continúan retenidos, así como la entrega de la ayuda humanitaria que fue incautada. La formación ha manifestado su “profundo orgullo por el compromiso y valentía en la defensa de los derechos humanos y la justicia global” de los participantes.

Desde la coalición han subrayado el “impacto histórico” de la iniciativa, destacando las manifestaciones que ha suscitado en distintas ciudades europeas y señalando que la flotilla ha situado en el centro del debate la situación del pueblo palestino.

Asimismo, Compromís ha criticado la posición del Gobierno valenciano del PP y de la Presidencia de Les Corts, en manos de Vox, por alinearse —según han denunciado— con quienes “han secuestrado ilegalmente” a los activistas, y han calificado esta actitud como “una vergüenza para nuestra democracia y un desprecio a los valores de justicia y solidaridad”.

*Con información de EFE

El presidente del Parlamento de Cataluña reclama el “retorno inmediato” de Pilar Castillejo

El presidente del Parlament, Josep Rull (EFE/ Andreu Dalmau)

El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, ha pedido este domingo el “retorno inmediato” de la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Pilar Castillejo, que continúa detenida en Israel como miembro de la Global Sumud Flotilla.

Según un comunicado de la CUP, Castillejo y Plazas no regresarán este domingo porque se han negado a firmar su deportación inmediata, con la intención de “continuar ejerciendo presión internacional desde la cárcel de Ketziot”. La formación señala que la firma del documento implicaría asumir que habían intentado entrar de forma ilegal en Israel, algo que consideran incorrecto, ya que, según la CUP, fueron las fuerzas israelíes quienes los detuvieron y trasladaron contra su voluntad a territorios ocupados, cuando su objetivo era llegar a Gaza para abrir un corredor humanitario.

En un mensaje publicado en la red social X, Rull denunció la situación: “Entre los 21 ciudadanos del Estado que hoy llegan desde Israel no está la diputada del Parlament Pilar Castillejo. Es una representante del pueblo de Cataluña. Reclamo su retorno inmediato, de ella y del resto de encarcelados”.

*Con información de EFE

Ada Colau y Jordi Coronas regresarán a Barcelona esta misma noche tras aterrizar en Madrid

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas, tomarán un segundo vuelo desde Madrid tras aterrizar desde Tel Aviv, para llegar a Barcelona-El Prat alrededor de las 22:50 horas, según han informado Comuns y ERC en comunicados oficiales.

El primer avión, que despegó de Tel Aviv, tiene prevista su llegada a Barajas a las 20:20 horas, donde Colau y el resto de activistas catalanes tomarán el vuelo a Barcelona.

En el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, representantes de Comuns y ERC —entre ellos Oriol Junqueras y Elisenda Alamany— estarán presentes para recibir a los activistas repatriados.

*Con información de EFE

/espana/2025/10/05/israel-confirma-la-deportacion-de-28-activistas-de-la-global-sumud-flotilla-procedentes-de-espana-portugal-y-paises-bajos/

/espana/2025/10/05/dos-dirigentes-de-la-cup-que-viajaban-en-la-flotilla-seguiran-retenidos-en-israel-se-niegan-a-firmar-un-documento-donde-tienen-que-reconocer-que-han-entrado-ilegalmente-en-el-pais/

/espana/2025/10/05/albares-anuncia-que-21-de-los-49-activistas-espanoles-de-la-global-sumud-flotilla-retenidos-en-israel-regresaran-este-domingo-a-espana-si-nada-se-tuerce/

Deja un comentario

Next Post

Cuáles son las series de Disney+ más vistas en este momento

Las series televisivas se han forjado un lugar importante en medio de la reconfiguración de las formas de entretenimiento, en un momento en el que las películas, la música, los podcast y otros formatos buscan llamar la atención de los espectadores a través de las diversas plataformas por streaming que […]
Cuáles son las series de Disney+ más vistas en este momento

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!