Atlético de Madrid, de menor a mayor, venció a Sevilla con goles de Julián Álvarez y Thiago Almada

admin

La fibra, la inspiración y la precisión de los atacantes argentinos de Atlético de Madrid en los últimos metros fueron la clave del celebrado triunfo por 3-0 ante Sevilla, en el estadio Metropolitano, por la undécima fecha de la liga española. Luego de una primera etapa opaca, en la que Nico González estuvo errático y ansioso frente al arquero Odisseas Vlachodimos, todo se desanudó en el segundo tiempo, con Julián Álvarez y Thiago Almada como estandartes y autores de los dos primeros goles del equipo conducido por Diego Simeone.

Conexión argentina para el segundo gol de Atlético de Madrid: Thiago Almada y Simeone

La victoria del conjunto colchonero, la tercera consecutiva en el campeonato local, le permite sumar 22 puntos (cinco menos que el líder, Real Madrid, que todavía tiene que jugar en esta fecha) y consolidarse en la cuarta posición, en zona de clasificación a la Champions League. Sevilla, asimismo, atraviesa una pequeña crisis: los dirigidos por Matías Almeyda sumaron la tercera derrota consecutiva y, con trece puntos, quedaron en la undécima posición.

El partido tuvo un condimento extra, vinculado a lo emocional: el Cholo Simeone y el Pelado Almeyda, viejos amigos y excompañeros en la selección argentina y Lazio de Italia, se enfrentaron por primera vez como entrenadores. Antes del encuentro, en los pasillos del Metropolitano, se reencontraron luego de mucho tiempo. Se abrazaron y se repartieron elogios, ante las cámaras de DAZN. “El equipo juega como era él, es una transparencia absoluta de lo que transmitía en el campo de juego con su trabajo, compromiso, presión y es uno de los equipos de La Liga que mejor presiona”, había expresado Simeone sobre el exfutbolista de River, en el análisis previo del juego. Y lo que se vio sobre el campo de juego se ajustó bastante a lo que Simeone esperaba.

Matías Almeyda tratando de acomodar las líneas de su equipo, que perdió por tercera fecha consecutiva

Sevilla se caracteriza por ser un equipo que “mata o muere”, que pasa rápido por el medio campo, que intenta atacar con profundidad, pero que también se descuida en la defensa.

Y, en se contexto, con un Julián Álvarez más contenido en la primera etapa, Nico González quedó varias veces mano a mano con el arquero Vlachodimos, pero falló. Al equipo local le costó abrir el marcador, pero encontró una posibilidad tras una acción apresurada y temeraria del francés Tanguy Nianzou, que desesperadamente quiso despejar una pelota sin dueño en el área visitante y le raspó el muslo derecho a José María Giménez. El árbitro, apoyado en el VAR, marcó el penal y Álvarez, uno de los grandes referentes del campeón del mundo en Qatar 2022, anotó el 1-0 cruzando el remate, sin dudar.

En el grito del exdelantero de River se derrumbó el castillo de naipes de Sevilla. El equipo blanquirrojo, que en el Metropolitano actuó con camiseta negra, perdió el orden y se desanimó. Trece minutos después del tanto de Julián, otro argentino, Almada (que había ingresado unos pocos minutos antes), marcó el segundo gol, tras una eléctrica y astuta recuperación del hijo del Cholo, Giuliano Simeone (tras el partido fue muy elogiado por sus compañeros por el desgaste físico que realiza). Fue el final de las expectativas de Sevilla. De ahí en más todo fue celebración colchonera.

Los hinchas ovacionaron la salida de Álvarez y Simeone (el técnico los cuidó para el partido del martes ante Union Saint-Gilloise, de Bélgica, en Madrid, por la Champions) y, como si no fuera suficiente, gritaron un gol más, en el final, de un mimado de la casa: el francés Antoine Griezmann, tras un pase de Almada, el exjugador de Vélez.

El árbitro pitó el final y el Cholo Simeone crispó el puño y se fue, a paso apurado, rumbo al vestuario, celebrando la valiosa reacción de un equipo que había empezado la jornada con altibajos y terminó a toda orquesta.

La celebración de Julián Álvarez al anotar el primer gol de Atlético de Madrid ante Sevilla

“Cuando terminó el primer tiempo estábamos con frustración, porque no llegó el gol. El trabajo de Sevilla fue intenso, tuvimos jugadas de gol, pero no llegó. Hablamos de tener paciencia, de seguir insistiendo. Era esperado que ellos fueran de más a menos y, nosotros, de menos a más. Por suerte el penal nos favoreció. Desde ahí se abrieron caminos y redondeamos un segundo tiempo importante”, analizó Simeone, satisfecho con el optimismo que lució su equipo.

Lo mejor del partido

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Los secretos del Teatro Negro de Praga, de la estafa vivida en la Argentina a la última palabra dicha por su fundador

Black Light Theatre Srnec es una compañía pionera en el mundo. La primera que fundamentó en escena la técnica y la poética del denominado “teatro negro”. Para todos, se trata del Teatro Negro de Praga, ese colectivo de artistas que se dio a conocer en 1961 en el Festival Internacional […]
Los secretos del Teatro Negro de Praga, de la estafa vivida en la Argentina a la última palabra dicha por su fundador
error: Content is protected !!