El hecho ocurrió alrededor de las 6:30, cuando una joven que se encontraba en el lugar sintió un empujón y advirtió que su riñonera había sido abierta y que faltaba su teléfono iPhone 16 Pro Max. De inmediato comenzó a rastrear el dispositivo desde una aplicación, logrando situarlo dentro del predio.
Con esa información, solicitó asistencia al personal de seguridad privada, que identificó a un sospechoso y lo retuvo hasta la llegada de la Policía. Al requisarlo, los oficiales hallaron diez teléfonos iPhone de distintos modelos y colores, un Motorola E13 azul y otro Motorola rosado, entre los cuales se encontraba el celular de la denunciante.
Mientras se realizaba el procedimiento, otra mujer se acercó voluntariamente y reconoció uno de los celulares secuestrados como propio.
Por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 55, a cargo de Alejandra Alliaud, se dispuso la detención del imputado, la lectura de derechos y garantías y las medidas de rigor correspondientes.
Las imágenes del operativo muestran los teléfonos recuperados sobre el capó de un patrullero y en manos del personal policial, así como al detenido sentado en el suelo, rodeado por los agentes.

Cómo saber si tu teléfono robado fue recuperado
En el marco del plan de justicia restaurativa y reparación del daño que lleva adelante la Ciudad, se creó una plataforma para que los vecinos puedan recuperar objetos secuestrados en operativos y que estén aptos para la devolución.
El sitio es recuperos.policiadelaciudad.gob.ar. Allí se despliegan tres categorías para buscar pertenencias: bicicletas, celulares o artículos electrónicos. El damnificado podrá aplicar filtros con detalles y características del artículo, como color, marca, modelo o rodado, en caso de que se trate de una bicicleta.
Una vez identificado el objeto, se completa un formulario con datos personales, comprobante de la factura de compra para validar la titularidad y, si se realizó, la denuncia del ilícito. También se debe consignar un número de contacto. Luego, el sistema envía un correo electrónico con la información sobre la recuperación.

Para la seguridad del usuario, se asigna un número de recupero y se coordina la fecha de entrega, autorizada por la Justicia. Los datos personales y documentos aportados tienen carácter de declaración jurada. Cualquier falsedad dará lugar a la cancelación del trámite y a la formulación de una denuncia penal.
No es obligatorio haber realizado la denuncia para ingresar a la plataforma, aunque se recomienda hacerla en cualquier comisaría de la Policía de la Ciudad o llamando al 0800-333-FISCAL (347225) para agilizar la investigación.
