Audiencia de apelación por la condena a Álvaro Uribe: hoy se conocerá la decisión en segunda instancia por presunta manipulación de testigos

admin

Magistrados evalúan recursos de apelación en la audiencia de segunda instancia que podría confirmar o revocar la condena de 12 años contra el expresidente por manipulación de testigos y fraude, en un caso histórico para Colombia - crédito Luisa González / Reuters

El Tribunal Superior de Bogotá se prepara para una jornada clave este martes 21 de octubre, cuando dará inicio a la audiencia de segunda instancia en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Desde las 8:00 a.m, en una sesión virtual, los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto anunciarán si confirman o revocan la condena de 12 años de prisión impuesta a Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en un caso que ha marcado un hito en la historia judicial y política de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El origen del caso se remonta al fallo emitido el primero de agosto por la juez Heredia Aranda, quien, tras un extenso proceso judicial, concluyó que la Fiscalía General de la Nación había demostrado la responsabilidad de Uribe como determinador en la oferta de sobornos y ayudas jurídicas, a través de su entonces abogado Diego Cadena, a los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez.

El proceso penal contra Álvaro Uribe trasciende lo individual y pone a prueba la capacidad de las instituciones para responder ante desafíos históricos en materia de justicia y gobernabilidad - crédito Captura de pantalla / X

Durante el juicio, la fiscal Marlene Orjuela, primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, presentó más de 35 testimonios que, de acuerdo con el fallo, evidenciaron una estrategia deliberada para manipular la justicia y afectar la reputación de Cepeda, quien ha sido un abierto contradictor político de Uribe.

Siendo las 8:02 a.m., la audiencia en contra del expresidente Álvaro Uribe inició sin relevantes complicaciones, se conoció que el acusado, se presentó de forma virtual a la lectura de este fallo.

El Tribunal Superior de Bogotá declaró ilegales las interceptaciones de las conversaciones telefónicas entre Álvaro Uribe y Diego Cadena. Según la decisión, hubo vulneración al derecho a la intimidad.

Deja un comentario

Next Post

Reconocimiento a Jimena López y Eduardo Otero por su colaboración en las Olimpiadas Judiciales Bonaerenses

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Necochea distinguió a dos referentes locales por su apoyo en la realización del evento deportivo provincial. En el marco de las Olimpiadas Deportivas de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires, que se desarrollaron en Necochea entre el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!