Los gobiernos de Jorge Macri y Axel Kicillof autorizaron subas de hasta 3,2% en la Ciudad y 2,8% en la Provincia. Cómo quedan los topes por nivel.

Desde septiembre, los colegios privados con aporte estatal de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires podrán aplicar aumentos en sus aranceles: hasta 3,2% en CABA y 2,8% en PBA, según los nuevos cuadros tarifarios habilitados por ambas administraciones.
La actualización responde al impacto de los incrementos salariales docentes acordados en paritarias. En la Provincia, el gobierno otorgó un 5% adicional en dos tramos (2,5% en agosto y 2,5% en octubre) sobre el salario básico. En la Ciudad, la resolución se sustenta en los decretos nacionales 2542/91 y 2417/93 que regulan el financiamiento de la educación pública de gestión privada.
El cambio alcanza a casi dos millones de estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, que cursan en más de 5.000 escuelas de gestión privada con subsidio en la Provincia y alrededor de 300 en la Ciudad, de acuerdo con datos de las cámaras del sector.
Topes de cuota autorizados desde septiembre
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada (AIEPBA) destacaron que el ajuste busca “mantener y garantizar la calidad educativa”, aunque advirtieron que los incrementos autorizados están por debajo de la suba de los costos operativos y de funcionamiento de los colegios.
- Alcance: La medida rige solo para establecimientos con aporte estatal; cada colegio debe comunicar a las familias su arancel actualizado dentro de los topes autorizados para su nivel y porcentaje de subsidio.