En los últimos años las automotrices apuestan cada vez más a espacios comunes para sus clientes, con el objetivo de lograr una mayor conexión con la marca y crear una comunidad. Sin embargo, esta propuesta también nace para responder a un problema más actual y que será más evidente los próximos años: qué hacer durante el tiempo de espera mientras se cargan los vehículos eléctricos.
No son muchos los cargadores rápidos abiertos al público para este tipo de vehículos, por lo que los usuarios suelen dejar su auto cargando mientras hacen las compras del supermercado, van al cine o cuando duermen a la noche. Para responder a esta demanda, Tesla creó un nuevo restaurant que es “todo en uno”, como lo definió la marca: estación de carga, clásica comida americana y autocine.
Uno de los sedanes más lujosos y potentes del mercado ya se vende en la Argentina
Sin embargo, los cargadores no están cerrados solo a los clientes de la automotriz. Sus 80 puestos de carga V4 están habilitados para todos los vehículos eléctricos compatibles con NACS —el estándar de carga norteamericano—. Gracias a esto, el “Tesla Diner” se convirtió en la estación urbana de supercarga más grande del mundo.
El restaurant es la unión de una estética retro americana y el estilo futurista característica de la compañía de Elon Musk. Está abierto las 24 horas y su menú fue elaborado por el cocinero Eric Greenspan y el restaurador Bill Chait. Incluye los platos que ama el público estadounidense (pollo frito, sándwiches, papas fritas, batidos, etc) y también otros más temáticos como la “Tesla Burger” —cuesta US$13,5— que viene con el condimento secreto especial de la casa “Electric Sauce”.
Cualquiera puede ir a comer en una mesa y ser atendido por “Optimus” el robot humanoide desarrollado por la compañía (que sirve pochoclos) y por mozos en patines. Además, los clientes de la marca pueden pedir directamente la comida desde la pantalla de infoentretenimiento de su auto.
Ubicado en el 7001 del bulevar Santa Mónica de Los Ángeles (Estados Unidos), el lugar cumple con la promesa de Musk en 2018 de abrir un restaurante con autocine “a la vieja usanza”. Para esto último ubicaron dos pantallas LED de 20 metros para ver mientras se carga el auto. También se podrá disfrutar de ella desde una terraza al aire libre que hay en la segunda planta del restaurante.
Finalmente, Musk aseguró que si la iniciativa de Tesla tiene éxito, abrirá más en las principales ciudades del mundo. Y también lo hará en zonas que podrían considerarse paradas de descanso en la carretera.
We were invited to attend the soft opening of the brand new #TeslaDiner, celebrating the First Responders! pic.twitter.com/9x45Dxp3HI
— Tesla Club-SoCal (@TeslaClubSoCal) July 19, 2025