Avances para la prórroga a la UPC

admin

Estarían dadas las condiciones para extender el vinculo con el municipio

Tras varias jornadas de idas y venidas para concretar la conclusión del largo debate, deliberación y análisis que redundará en la continuidad de la distribución del servicio eléctrico en Necochea, Quequén y áreas rurales lindantes a cargo de la Usina Popular Cooperativa Sebastián de María, como así también la habilitación del entendimiento de las partes para que en un lapso de 48 años la citada institución se encuentre a cargo del acondicionamiento y mantenimiento integral del servicio de alumbrado público en nuestras ciudades, cabeceras del distrito, este martes 24 de septiembre se produjeron dos acontecimientos que conducirían a la rúbrica oficial de los contratos que aluden a ambas prestaciones.

Según fuentes confiables de la Municipalidad de Necochea, la UPC presentó en las últimas horas la esperada póliza de seguro de caución para la concesión durante las próximas tres décadas -30 años- de la exclusividad en cuanto a la prórroga del denominado “Contrato de Concesión del Servicio Público de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica y de Alumbrado Público obrante a fs. 187/205 del Expediente Nº 3700/98 y sus SubAnexos establecidos por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires -OCEBA- (…) celebrado, con fecha 2 de octubre de 1998, entre la Municipalidad de Necochea y la Usina Popular Cooperativa de Obras y Servicios Públicos y Sociales Ltda. de Necochea “Sebastián de María” CUIT 30-54569405-7, por el plazo de treinta (30) años contados a partir del día 2 de octubre de 2023”. La firma Tutelar-Seguros de Caución, es la actuante al respecto.

Tal el contenido del artículo 1° de la ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante semanas atrás, que estableció las formas de relacionarse en torno a este renovado vínculo, recordando los alcances de lo escrito, además, en el artículo 3° que fijó, entre otras condiciones, la ineludible presentación de parte de la UPC ante la Municipalidad de una póliza de caución o aval suficiente para garantizar sus obligaciones contractuales “conforme lo previsto en el artículo 41º del Contrato de Concesión del Servicio Público de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica y de Alumbrado Público”.

OTRO PASO IMPORTANTE

Cumplido este paso, otro de alta importancia es que la Usina habría firmado y remitido al Departamento Ejecutivo este martes 24 de septiembre lo previsto en el artículo 2° de aquella ordenanza, o sea de lo que se propuso y se aprobó en el HCD, que consiste en que la concesionaria “deberá realizar los trabajos de acondicionamiento y mantenimiento integral del servicio de alumbrado público de la ciudad de Necochea y localidad de Quequén”, de acuerdo a lo previsto en el anexo que informa al detalle la metodología de trabajo para cumplimentar estas tareas, circunstancia considerada obligatoria para la firma de la prórroga.

Presentada la mencionada póliza de caución y firmado el convenio para el mantenimiento del alumbrado por un plazo de 48 meses -cuatro años- para lo cual la UPC lo hará a “su costo y sin que la Municipalidad deba abonar suma alguna por dichos trabajos”, en la administración del intendente Arturo Rojas se estaría tan sólo a la espera de concretarse el último paso: la firma de la prórroga, trámite que se espera se lleve a cabo en las próximas horas. El decreto comunal que refrendaría lo que por aquí se informa aguardaría tan sólo la signatura del jefe comunal.

INMINENTE REUNION

Trascendió que el consejo de administración de la UPC estaría reuniéndose para llevar a cabo una de sus habituales reuniones este miércoles 25 de septiembre, jornada en la que la institución sita en 42 y 59 recibiría el contenido de este último expediente -el contrato de prórroga-, el que le garantizará la prestación durante los próximos 30 años la prestación del servicio eléctrico en Necochea, Quequén y áreas rurales lindantes.

La resolución de esta cuestión estaría llevando casi un año de tratamiento, según un repaso general del tema, con diferencias que ha medida que pasaron los meses quedaron resumidas y supuestamente remediadas tras el paso de ambos expedientes -prórroga por 30 años y mantenimiento del alumbrado público por 4 años- por el ámbito del Concejo Deliberante de Necochea”.

Por JORGE GOMEZ (colaboración)

Deja un comentario

Next Post

Petición por la Casa de la Provincia

Fue realizada por Marcelo Rivero ante el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis Marcelo Rivero pidió recientemente que se reactive la obra de la Casa de la Provincia en la ciudad de Necochea, que quedó inconclusa luego del cambio de autoridades nacionales, a fines del año pasado. El presidente del […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!