Avanza el ICE: el mapa que muestra las ciudades de California más vulnerables a las redadas migratorias

admin

Una nueva herramienta visual publicada por una influyente organización en defensa de los derechos de los inmigrantes reveló la escala de las redadas migratorias en el sur de California. El mapa, desarrollado por la Coalition for Humane Immigrant Rights (Chirla), se basa en datos de operativos recientes y expone con claridad las zonas del condado de Los Ángeles más afectadas por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El mapa que expone la ofensiva del ICE en California: denuncian discriminación racial

Entre el 6 de junio y el 20 de julio de 2025, Chirla registró 471 operativos migratorios confirmados en el condado de Los Ángeles, todos reportados por la Red de Respuesta Rápida de Los Ángeles (Larrn, por sus siglas en inglés). Esta cifra, que representa una muestra del total de acciones ejecutadas por las agencias federales en ese lapso, fue utilizada para confeccionar un mapa de calor que da cuenta del patrón de actuación del ICE.

El código postal 91402 (Panorama City) registró 22 operativos -el número más alto-, seguido por 90660 (Pico Rivera) con 18 intervenciones

“La flagrante discriminación racial por parte de la administración Trump es claramente visible en este mapa. Las áreas donde viven y trabajan personas de color, incluidos los centros urbanos de población latina, han sido blanco de una operación quirúrgica destinada a sembrar terror”, declaró Angélica Salas, directora ejecutiva de Chirla.

El análisis revela que las comunidades más golpeadas fueron aquellas con mayor concentración de latinos.

Barrios como Pacoima, North Hills, Jefferson Park, Westmont, Norwalk, Bellflower, South Gate y zonas del área de Pomona se convirtieron en verdaderos epicentros de operativos migratorios, algunos con fuerte presencia armada.

Los códigos postales más afectados por redadas migratorias del ICE en Los Ángeles

El informe detallado de Chirla permite identificar con precisión los códigos postales donde se registraron la mayor cantidad de operativos. Estas cifras ofrecen una radiografía geográfica de las áreas más expuestas a la presencia de agentes migratorios:

  • 91402 (Panorama City): 22 operativos confirmados
  • 90660 (Pico Rivera): 18 operativos
  • 90026 (Silver Lake – Echo Park): 15 operativos
  • 90201 (Bell Gardens): 14 operativos
  • 90028 (Hollywood): nueve operativos
  • 90011 (Vernon – South Los Ángeles): ocho operativos
  • 90015 (Pico/Union – Downtown LA): ocho operativos
  • 90012 (Little Tokyo – Downtown LA): siete operativos
  • 90065 (Glassell Park): siete operativos
  • 90280 (South Gate): siete operativos

Testigos reportaron 389 arrestos aleatorios en espacios públicos

Estos datos demuestran que la ofensiva migratoria fue más intensa en zonas con alta densidad poblacional de comunidades latinas y trabajadoras, lo que refuerza las denuncias de discriminación sistemática.

Operativos con agentes del ICE armados y métodos encubiertos en Los Ángeles

Durante el mismo período, Chirla recibió un total de 1677 llamadas que denunciaban actividades de control migratorio en toda la región. Casi 1500 de esos reportes mencionaron la presencia de agentes armados durante los operativos. En 389 casos, los testigos informaron haber visto arrestos aleatorios de personas en la vía pública o en sus domicilios.

Los 10 códigos postales más afectados -todos con mayoría latina- concentraron 115 operativos (24% del total)

Además, los voluntarios y primeros en llegar a la escena reportaron una serie de patrones preocupantes que obstaculizan la transparencia y la verificación de estas acciones:

  • En muchos operativos, los agentes vestían de civil y se movilizaban en camionetas sin identificación oficial.
  • Varias intervenciones ocurrieron cerca de escuelas, parques y zonas residenciales densamente pobladas.
  • Se registraron días con múltiples intervenciones simultáneas, pero con escasa evidencia en video, lo que dificultó confirmar detenciones.
  • En casi el 90% de los reportes, los testigos no pudieron identificar con certeza qué agencia actuaba.

Deja un comentario

Next Post

Los aparatos que debes desconectar en vacaciones para evitar sustos en la factura de la luz

El verano trae consigo la oportunidad de salir de casa y disfrutar de unos días de descanso. En este periodo, el consumo energético del hogar puede mantenerse bajo control si se toman ciertas precauciones. Muchos dispositivos continúan utilizando electricidad aunque nadie los esté usando, y esa energía se refleja en […]
Los aparatos que debes desconectar en vacaciones para evitar sustos en la factura de la luz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!