El gobernador de Illinois, JB Pritzker, confirmó oficialmente su intención de buscar la reelección en las elecciones del 3 de noviembre de 2026. En un video de campaña publicado en su página oficial, el mandatario demócrata no solo destacó sus principales logros en el cargo, sino que también envió un mensaje directo a Donald Trump, a quien responsabilizó por poner en riesgo los avances conseguidos en el estado.
El mensaje de JB Pritzker, en busca de la reelección en Illinois
El video, grabado en lo que el propio gobernador describió como “el centro del estado”, plantea un contraste entre la estabilidad que, según él, logró en Illinois y el caos que atribuye a la administración Trump.
“Estos días, Illinois está en el centro de la lucha”, comenzó JB Pritzker, que afirmó que la batalla principal es por la accesibilidad económica, la defensa de las libertades civiles y el sentido común. En su discurso, el gobernador aseguró que mientras en Washington D.C. se imponen aranceles que dañan a agricultores y pequeñas empresas, así como también se quitan servicios médicos a familias trabajadoras, Illinois eligió un camino distinto.
En ese sentido, Pritzker enumeró una serie de medidas adoptadas durante su gestión que, según sostuvo, devolvieron solidez a la economía estatal y mejoraron la calidad de vida de los ciudadanos:
- Aprobación de siete presupuestos equilibrados consecutivos
- Obtención de nueve aumentos en la calificación crediticia del estado
- Suba del salario mínimo y limitación del precio de la insulina
- Prohibición de armas de asalto y eliminación del impuesto estatal a los alimentos
- Reducción en el costo de los medicamentos y creación de decenas de miles de empleos
“En Illinois, no solo hablamos de los problemas: los resolvemos”, afirmó. También dejó en claro su postura frente a Donald Trump: “No voy a quedarme mirando cómo destruye todo lo que estamos construyendo”. El video concluye con una invitación a “seguir adelante” y a sumarse a su campaña.
JB Pritzker, una figura que combina empresa, filantropía y política
En su página de campaña, Pritzker profundizó sobre su recorrido personal y profesional antes de llegar al cargo. Se presentó como un “outsider” que incursionó en la política luego de construir una exitosa carrera como empresario, con un fuerte compromiso con el desarrollo social. Además, contó que proviene de una familia con raíces migrantes y trayectoria en el servicio militar y en los negocios. En tanto, explicó que perdió a sus padres a una edad temprana, lo cual influyó en su decisión de dedicarse al servicio público.
Entre los logros que destacó durante su mandato como gobernador, subrayó que el estado revirtió años de decadencia institucional y económica. Según su evaluación, Illinois ahora cuenta con:
- Mejores calificaciones crediticias y presupuestos equilibrados
- Pensiones más solventes y un sistema educativo con mejores resultados académicos
- Mayor accesibilidad a la universidad y mejores salarios
- Protección reforzada de derechos individuales, desde salud hasta educación
Pritzker también remarcó que “hay mucho por hacer” y que su compromiso con las familias trabajadoras continúa. “Estoy seguro de que vamos a seguir logrando grandes cosas para la gente en cada rincón del estado”, escribió.
Quién es Christian Mitchell, compañero de fórmula de Pritzker en Illinois
La campaña incluye como candidato a vicegobernador a Christian Mitchell, quien ya fue legislador estatal y se desempeñó como vicegobernador adjunto bajo la administración de Pritzker desde 2019. En su presentación oficial, recordó que creció con una madre soltera y que desde joven se comprometió con las luchas por la equidad, la educación y los derechos laborales.
Mitchell lideró políticas energéticas y de infraestructura, entre las que se incluyen la prohibición de armas de asalto. En 2023, se enlistó como oficial de reserva en la Guardia Nacional Aérea de Illinois, inspirado por el legado militar de su abuelo.
Según detalla la propia página de campaña, tanto Pritzker como Mitchell sostienen que su fórmula representa “una defensa activa de los trabajadores” frente a las amenazas de la administración Trump y una garantía para seguir “empujando a Illinois hacia adelante”.